Desarrollo Inmobiliario

A la alza demanda de suelo industrial

La consultora CBRE anunció que el mercado inmobiliario podría crecer hasta 24% durante este año

EN BREVE/
< A causa de la posible firma del T-MEC y los incentivos fiscales en la franja fronteriza del norte, es que la consultora CBRE anunció que el mercado inmobiliario podría crecer hasta 24% durante este año. >

La demanda de suelo industrial podría crecer hasta 24% durante 2019, derivado del interés de empresas extranjeras por instalarse en el país a raíz del T-MEC y los incentivos fiscales en la zona de la frontera norte, lo anterior de acuerdo con un análisis realizado por la consultora CBRE.


Se espera que el consumo interno crezca alrededor de un 3% a nivel nacional y de la demanda de exportaciones que podría llegar a registrar niveles entre 10 y 12%; además, derivado de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el interés de empresas originarias del país asiático potencializa la llegada de inversión a México, de modo que puedan beneficiarse del T-MEC en sus exportaciones hacia Estados Unidos.


Iván Romero, director para la región Bajío de CBRE dijo que, aunque los giros con mayor participación en esta demanda son variados, en dicha zona del país el movimiento de las empresas automotrices prevalece por encima del resto.


“Para nosotros, en el Bajío el principal giro es el automotriz, seguido del logístico, aunque particularmente en Querétaro, destaca el sector aeroespacial”, explicó Romero.

» (izq.-der.) El equipo de CBRE en la zona Bajío: Fernando Altamirano, Iván Romero, Rodrigo Folgueras y Karina Contreras.


El directivo abundó que empresas asiáticas de giro automotriz, acero, logística y electrónica han preguntado sobre las ventajas de instalarse en suelo mexicano, por lo que esperan mayor actividad de este tipo durante el año.

Los sectores de distribución y logística continúan llevando la mayor carga de participación dentro del mercado inmobiliario industrial, como ha ocurrido desde hace 24 años, cuando el TLCAN fue puesto en marcha.

Mientras tanto el norte será beneficiado con la implementación del Programa de la Zona Libre del Norte que impulsa la llegada de más inversión extranjera, principalmente proveniente de Estados Unidos.

“A pesar de la crisis que hay con las maquiladoras en Matamoros, en el Bajío nos mantenemos optimistas y creemos que sí habrá demanda de nuevos espacios industriales y expansiones. También confiamos en que el Programa de fortalecimiento a la zona fronteriza mediante incentivos fiscales, incremente el interés de empresas norteamericanas para expandir sus operaciones hacia nuestro país”, comentó Romero.

Buscarán mantener inversiones en México

Mientras en la frontera de Tamaulipas, algunas empresas han presentado conflictos con el Sindicato y trabajadores, quienes exigen un incremento en sus salarios y un bono anual, lo que ha causado que las empresas decidan retirar sus inversiones del país, a lo que CBRE señaló que la firma trabajará en mantener y atraer inversión no solo a la zona fronteriza, sino también al Bajío, a fin de aprovechar al máximo la infraestructura y bondades con las que la región cuenta.

Aunque se trata de algo que apenas está en análisis, el directivo consideró que es una medida que podría beneficiar al Bajío, al recuperar inversiones que parecen tener intenciones de salir del mercado mexicano.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo Inmobiliario

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Es Lintel líder en el desarrollo industrial en el Bajío

Colocan primera piedra de Parque Industrial sendai

Inauguran parque de proveedores

Amplían Parque Corporativo Empresalia

Construirán naves industriales en Bajío

Crecerá industria de la construcción

Producirán en NL el primer compresor sin aceite

Inaugura Lee Spring segunda planta

Construirán siete parques en Guanajuato



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte