None

A la alza IED en Nuevo León

Tiene el estado expectativa de captación de más de 3 mil millones de dólares de inversión extranjera directa en el 2013

Al primer semestre del 2013, el estado de Nuevo León ha registrado una inversión extranjera directa por 895 millones de dólares, lo que ha permitido la generación de 4 mil 500 nuevos empleos por dicho concepto. Dicha cantidad representa el 29% de la meta propuesta por el mismo estado de más de 3 mil millones de dólares. Rolando Zubirán Robert, Subsecretario de Inversión Extranjera y Fomento Industrial de la SEDEC, dijo algunas de las inversiones que llegaron en estos primeros tres meses, las cuales fueron de Walmart, HEB, Coficab, del sector hotelero y Stevanato Group. Indicó que de acuerdo a los proyectos que se tienen en cartera en la Secretaría de Desarrollo Económico, se estima que para el mes de julio se alcancen los 2 mil millones de dólares de capital foráneo. Zubirán Robert detalló que esto indica un crecimiento del 128 por ciento, contra los 400 millones de dólares que se captaron en el mismo periodo del 2012. El funcionario anunció que en el primer trimestre se triplicó la visita de nuevos proyectos; como lo es el primer proveedor de Caterpillar con una inversión entre 125 y 150 millones de dólares del sector metalmecánico. “Aún no se ha aterrizado la inversión del Estado pero ya nos encontramos en negociaciones, esto es obviamente el comienzo se podría decir, de la primera etapa de ya empezar a capitalizar una base de proveedores aledaños a las nuevas inversiones como fue la de Caterpillar”, dijo. Zubirán adelantó inversiones para el estado por parte de Walmart, Motorola y un proyecto de co-inversión público-privado en Linares para generar un Parque Fotovoltaico. El Subsecretario de Inversión Extranjera y Fomento Industrial de la Secretaría de Desarrollo Económico, expresó que además se tienen en cartera tres proyectos de inversión: de una empresa canadiense proveedora del sector automotriz por 50 millones de dólares, una planta estadounidense de inyección de plásticos de 120 millones de dólares y una compañía japonesa del rubro automotriz con una inversión por arriba de 100 millones de dólares. Señaló que a nivel mundial se maneja que México se vuelve más atractivo al crecimiento de la inversión extranjera, lo cual se reafirma por grandes economistas que indican que nuestro país está al borde de posesionarse como la capital logística en el entorno internacional. La Secretaría de Desarrollo Económico está trabajando un convenio con ProMéxico que ayudará a que la entidad se enfoque a dos nuevos sectores, el de productos químicos y el de la plataforma de servicios logísticos, que se identifican como estratégicos para posible detonación.

Inversión en NL al primer trimestre: 895 mdd Empleos generados por dicho concepto: 4 mil 500 Porcentaje que representa dicha inversión: 29%
Zubirán Robert explicó que esto sería posible, ya que el 80 por ciento de todas las exportaciones que salen de México hacia Estados Unidos, transitan por Nuevo León como puerto logístico.

» ›› Rolando Zubirán Robert, Subsecretario de Inversión Extranjera y Fomento Industrial de la SEDEC.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio