Inversión

A PASOS FIRMES

Empresas que invirtieron en la creación de sus plantas en el 2011, hoy en día ya operan exitosamente

Buscar una ubicación que pueda atender las necesidades productivas de una empresa extranjera o nacional es solo el primer paso para consolidar una compañía, lo complicado después de decidir la localidad es empezar a tiempo la operación de la misma y que la estadía sea exitosa.

Para algunas empresas que durante el 2011 anunciaron la inversión en diferentes estados del país, el proceso ha sido efectivo y hoy en día ya operan sus plantas. Los pasos firmes de dichas compañías se denotan en su operación y en el cumplimento de sus expectativas.

De acuerdo al listado publicado por Somos Industria en el mes de enero del 2012, alrededor de siete empresas en Nuevo León destacaron por ser nuevas en la localidad, seis de ellas, ya están operando sus plantas positivamente.

Tal es el caso de Uline, empresa especializada en la venta y distribución de materiales de empaque e indirectos para la industria y los negocios en general.

» ›› Uline inició las operaciones de su planta en el municipio de Apodaca, Nuevo León en el mes de noviembre del 2011.

Uline arrancó sus operaciones formales en el mes de noviembre del 2011 en el parque Prologis Park Apodaca. “Cajas y hojas de cartón corrugado, bolsas de plástico y otros materiales, cacahuate, burbuja, espuma, cinta adhesiva, etiquetas, flejes, manejo de materiales, productos para el mercado detallista, papel de envoltura, película elástica y termoencogible, esquineros, productos de limpieza, sobres, tubos de corrugado y productos

de seguridad industrial, son algunos de los 25,000 diferentes productos productos que tenemos en existencia”, dijo David Díaz, Branch Manager de la planta en Nuevo León.

El directivo destacó que después de siete meses de estar operando en la localidad, la compañía reafirma positivamente la decisión de haberse instalado en Nuevo León.

“El estado ha cumplido con nuestras expectativas que se centraban en la atención y servicio a la localidad y al interior de la Republica Mexicana, así como agilizar la entrega de los productos a nuestros clientes a un menor costo de transporte”, recalcó Díaz, quien agregó que la localidad fue seleccionada por ser la segunda industrial en México y por contar con gente calificada

“El parque Prologis Park Apodaca tenia disponible el espacio requerido para

nuestras operaciones, así como la calidad de edificación que Uline maneja

como estándar en todos sus Centros de Distribución”, dijo Díaz.

Los productos que Uline comercializa son de alta calidad y provienen de

Estados Unidos de America y otros países en el mundo. La empresa tiene pleno

interés en el desarrollo de proveedores nacionales en el corto plazo.

Actualmente la empresa cuenta con una plantilla mayor a 100 personas. La expectativa cuanto a generación de empleos es de alrededor de 100 empleos adicionales en un lapso menor a los tres años.

Timken es otra de las empresas nuevas en Nuevo León que ya está operando en

Arranque seguro

En San Luis Potosí nuestro medio informativo publicó que alrededor de 15 nuevas empresas eligieron el estado para operar industrialmente.

De ellas se logró confirmar la operación actual de seis empresas, entre ellas Clark, Gohner, Magna, McQuay, Olson y Teknia. Además de la que está por inaugurarse y arrancar operaciones en el mes de octubre del 2012: L’oréal.

Ésta última compañía líder en productos cosméticos optó por San Luis Potosí para colocar la planta más grande del mundo, en su línea de colorantes capilares. La compañía que tiene como sede el Parque Industrial Logistick destinó una inversión de 50 millones de dólares.

La empresa de origen español Teknia especializada principalmente en la inyección de plástico, tecnologías de moldeo por soplado, fabricación de componentes y subconjuntos como: piezas plásticas, piezas de vista, piezas sopladas, ductos y depósitos de agua para limpia parabrisas y piezas de carrocería, así como depósitos de líquidos de frenos, todo ello dentro del mercado automotriz, inició sus operaciones en el mes de enero del 2011 en el Parque Industrial Millennium.

Su planta en San Luis cuenta con una superficie de 13,600 metros cuadrados, posee una céntrica ubicación elegida por su posición geográfica, fácil comunicación con clientes y estrategia de localización.

Actualmente dicha planta cuenta con capacidades en inyección desde 55 hasta 1100 toneladas y en tecnología de soplo en piezas desde 3 hasta 12 libras de capacidad.

La estrategia de Teknia Automotive México radica en posicionarse como un proveedor estratégico Tier II en componentes plásticos para la industria automotriz, en partes interiores automotrices así como en componentes de seguridad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Invierte Fermaca Dreams en México



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI