Automotriz

¿A qué capacidad trabaja la industria automotriz de USA? Dicho sector está al 90% de su capacidad

Hoy en día la industria automotriz de los Estados Unidos está trabajando sobre un 90% de su capacidad instalada, algo que no se venía dando hace muchos años y que se debe principalmente a la baja de los costos energéticos que genera un ahorro en las familias estadounidenses, que les permite invertir en nuevos vehículos; acción que beneficia directamente al sector automotriz mexicano al ser el principal productor de autopartes que exporta al país americano.

Lo anterior lo sustuvo el Presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA) de nuestro país, Óscar Albín Santos, quien destacó que muchísimas fábricas se han instalado en México para satisfacer las fábricas que se encuentran en el Sur y medio Oeste de los Estados Unidos, contribuyendo al incremento de volumen del país norteamericano, el cual es de 6 o 7 por ciento.

Afirmó que esta demanda de mercado del país vecino favorece ampliamente a México, por lo que a través de sus mil 200 fábricas instaladas de autopartes en el país, en promedio, buscará atender al cliente más importante que tiene y que al mismo tiempo, se desencadenará en un crecimiento para la industria automotriz mexicana del 6%, generando una derrama económica por un monto de 85 millones de dólares aproximadamente para este año y con grandes expectativas para los próximos años.

“Seguiremos teniendo nuevos records de producción, en los próximos cinco años fabricaremos cinco millones de vehículos y al 2020 llegaremos a 110 mil millones de dólares de producción de autopartes en el país; además que incrementaremos las exportaciones de 20 mil a 25 mil millones de dólares, representando un aumento del 25% y creceremos en la generación de empleos directos a un ritmo del 5 y 6%, actualmente se generan 710 mil empleos de este tipo”, apuntó Albín.

» ›› Óscar Albín Santos, Presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Exportación mexicana

El diretivo señaló que actualmente, México exporta a Estados Unidos cerca de 55 mil millones de dóalres y espera incrementar esta cantidad en un 6 o 7 por ciento anualmente, reto que será posible gracias a las nuevas fábricas que se han instalado y que ya se encuentran trabajando, principalmente las de la zona del Bajío como es el caso de Coahuila y Nuevo León, de las cuales pronosticó records de inversión para ambos estados.

En el tema de inversiones, explicó que los rumores de que la empresa Volvo llegara a México se disiparon pues la firma sueca eligió a los Estados Unidos para instalar su próxima planta; asimismo las expectativas de expansión de las plantas de Jaguar y Land Rover no se concretaron ya que ambas planean instalar plantas en Europa central.

Producción de autopartes

Entre las principales autopartes que se producen en las plantas mexicanas y de mayor venta son los arneses, partes electrónicas, componente de asientos y de interiores, alternadores, marchas, cinturones de seguridad, bolas de aire; además de los neumáticos gracias a las inversiones realizadas por las firmas Pirelli y Goodyear.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte