Inversión

Abre Fukoku su primera planta en Guanajuato

La empresa atenderá al sector automotriz desde su sede en el bajío

La empresa japonesa tuvo una gran visión y tomó la decisión de invertir en Guanajuato, en el municipio de Abasolo. Allí es donde se inauguró esta nueva planta en el parque Industrial Marabis con una inversión de 10 millones de dólares.

Masahiko Tsubota, Presidente de FUKOKU América y FUKOKU Mexicana, explicó que la empresa decidió quedarse en Guanajuato debido a que aquí encontraron infraestructura de servicios, espacios educativos, clima y ubicación estratégica que satisface las necesidades de los empresarios japoneses.

“El territorio mexicano es una ubicación importante para FUKOKU México, tenemos suficiente lugar para construir dos fábricas más, a un costado de donde se encuentra esta planta y nosotros esperamos servirles en esta perdurable alianza”, dijo el directivo.

Esta compañía tiene una gran inversión y creará más de 90 empleos directos, sus principales clientes son: Akebono, Nissin Brake y Mitsuba, que a su vez son proveedores de las empresas: Toyota, Honda, Nissan, Mazda, TNT que está en Aguascalientes, J-TEKT en San Luis Potosí, Calsonic en Aguascalientes y Denso de Silao.

» ›› Directivos durante el corte de listón inaugural.

El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, señaló que Guanajuato es uno de los mejores destinos para las inversiones del país, y significa más empleos para los jóvenes en empresas de clase mundial.

Llegan más y más empresas a Guanajuato

El mandatario estatal resaltó que la compañía es la número 70 procedente del país asiático, y con este hecho se fortalecen y refrendan los lazos comerciales y de amistad.

Márquez Márquez agregó que con la llegada de FUKOKU México, al municipio de Abasolo suman seis empresas las que han generado una inversión de más de 151.38 millones de dólares y crearán mil 388 empleos, estas son: Fukoku, Katolec, Shoei, Sanyo, así como Viscotec.

De igual forma, comentó que con estas inversiones se amplía la industria automotriz y con ello la generación de nuevo empleos.

“Hoy Guanajuato juega un papel determinante en el sector. Para nosotros es de gran importancia reafirmar ese compromiso con nuestro principal socio comercial como lo es Japón, hablamos de que ya son casi 3 mil 500 millones de dólares de inversión directa japonesa en Guanajuato, de un total de 9 mil 500 millones que llevamos en estos cuatro años de inversión extranjera”, concretó el Gobernador.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte