Inversión

Abren Centro de Tecnología en Manufactura

El centro está ubicado en las oficinas corporativas de Rockwell Automation y estará abierto a todos los profesionales de la industria automotriz, minera, cementera, alimentos y bebidas que requieran desarrollar simulación de procesos productivos e incursionar en la industria 4.0.

Con la finalidad de ayudar a las empresas a insertar la industria 4.0 a sus procesos de producción, es que se inauguró el Centro de Avanzado de Tecnología en Manufactura (MATC, por sus siglas en inglés) en la Ciudad de México.

La apertura se realizó en alianza de las compañías: Panduit, Rockwell Automation y Cisco, con la colaboración del Tecnológico de Monterrey EY y Unified, quienes se sumaron al proyecto con el fin de hacer más inteligente el proceso de manufactura en México.

MATC muestra como las compañías en el sector automotriz, minería, alimentos, bebidas y cementera pueden adoptar el futuro al establecer su viaje de transformación digital y navegar en la era de la industria 4.0.

Las compañías que visiten el Centro podrán ser testigos de soluciones en su ambiente real al simular y tener proyectos en prototipos, así como, aprender acerca de diferentes soluciones y co-innovar con un grupo multidisciplinario de expertos.

» Todas las compañías se reunieron en un solo lugar para adoptar cada desafío y definir las mejores soluciones para todos sus clientes.

“Lo que permite el MATC, es simular procesos muy similares a los que se desarrollan en una fábrica y las pruebas que se necesitan para ver cómo la tecnología se puede adaptar de manera correcta a los procesos particulares de cada uno de los clientes”, señaló el líder del segmento de energía de EY, Alfredo Álvarez.

El impacto de los negocios puede ser extraordinario. Las empresas pueden alcanzar niveles sin precedentes de productividad y eficiencia en costos al aprovechar tecnologías como big data, cloud computing, automatización, Internet de las Cosas e integración de procesos. Tecnologías que embonan un paraguas de ciberseguridad para proteger al negocio.

“Por ejemplo, en EY, lo que buscamos es que a través de nuestra opción de “Smart Factory”, integremos todos los procesos de automatización y tecnología dentro de las fabricas para ir poniendo objetivos claros y que todo el mundo esté enfocado sobre todo en capital humano a colaborar con la tecnología, ya que no viene a desplazar al humano, pero si a transformarla”, agregó.

Asimismo, el Centro ha sido diseñado para ayudar a los clientes a obtener el mayor valor posible. Ello incluye la comprensión y mapeo de la situación actual del negocio y los retos para identificar las mejores soluciones para crear un impacto positivo en el menor tiempo posible con el mayor retorno de inversión.

Tec de Monterrey:

José Carlos Miranda, decano de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec en la Región Ciudad de México, señaló que sin el talento adecuado es complejo tener una implementación exitosa de cualquier iniciativa de este tipo de tecnologías para mejorar los sistemas productivos.

“Como Tecnológico de Monterrey hemos estado trabajando por varios años para poder generar mejores ingenieros que puedan insertarse en las industrias y puedan hacer posible esta transformación de la mejor manera. Como país tenemos que prepararnos y esta iniciativa nos parece un vehículo que puede llegar a ser extremadamente exitosa”, expresó.

Finalmente, cabe mencionar que en el proyecto: EY, brinda su experiencia global a negocios locales, Rockwell Automation el proceso de automatización, Panduit la infraestructura industrial, Cisco La conectividad industrial y empresarial, Unified como integrador de TI y el Tecnológico de Monterrey el talento académico y de investigación, todos reunidos en un solo lugar para adoptar cada desafío y definir las mejores soluciones para todos sus clientes.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional