Automotriz

Abren estaciones de carga de vehículos eléctricos

En Querétaro se instalarán 16 estaciones de carga para vehículos eléctricos en ocho ubicaciones propiedad del Estado

EN BREVE/
< Las nuevas estaciones de carga se encuentran en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ). >

Rumbo a la electromovilidad se inauguraron estaciones de carga para vehículos eléctricos en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), en colaboración con Tesla, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal (Sedesu), Marco del Prete Tercer.


Explicó que la instalación de cinco cargadores en el AIQ corresponde a las acciones de mitigación y reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), a partir de la electromovilidad.


“Esta instalación se da como producto de una agenda ambiental (...), la cual consiste en descarbonizar nuestras actividades, lo que queremos es que menos CO2 sea emitido a la atmósfera”, puntualizó.


Informó que, con recursos del Fondo para la Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, en conjunto con la Agencia Estatal de Energía (AEEQ), se instalarán 16 estaciones de carga para vehículos eléctricos en ocho ubicaciones propiedad del Estado, proyecto que abona en el cumplimiento de los compromisos para la descarbonización.

» A la inauguración de los centros de carga para vehículos eléctricos en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, acudieron personalidades del Clúster Energético, autoridades estatales, del Clúster Automotriz y representantes de Tesla.

“Estar instalando en por lo menos ocho puntos del Estado propiedades públicas, estos cargadores (...), también tendremos cargadores en la Universidad Aeronáutica del estado (UNAQ), cobra especial importancia que sea en el AIQ porque está haciendo su contribución con el medio ambiente”, recalcó.

El funcionario estatal aseveró que el estado de Querétaro no se quedará atrás en el futuro a través de acciones que promuevan la electromovilidad.

“El futuro es la electromovilidad, el futuro es la conducción autónoma, el futuro son energías limpias y Querétaro no se va a quedar atrás en el futuro”, afirmó Del Prete Tercero.

Estaciones de carga

De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) en México hay cerca de 1,146 estaciones de carga.

En el caso de Querétaro, hasta el 2020, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) contabilizó 37 centros de recarga para vehículos eléctricos, los cuales están conectados con Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León y Tamaulipas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte