Automotriz

Abren laboratorio automotriz

En FIME se ubica el Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo

EN BREVE/
< Navistar y KIA donan vehículos a la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica para que estos sean utilizados en trabajos académicos y proyectos para la generación del conocimiento. >

Un camión de Navistar y cinco vehículos de KIA Motors forman parte del nuevo Laboratorio de Tecnologías Automotrices, que inauguró la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en el Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo en Ingeniería y Tecnología (CIIDIT-UANL).


El espacio será utilizado por estudiantes, profesores e investigadores de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) para labores académicas y científicas que impacten al sector automotriz del país.


El Laboratorio de Tecnologías Automotrices cuenta con un camión y cinco automóviles que fueron donados por Navistar y KIA Motors de México, respectivamente.


Los vehículos serán utilizados para el desarrollo de trabajos académicos y proyectos para la generación del conocimiento.

» Inauguran el Laboratorio de Tecnologías Automotrices, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

“Con estas unidades veremos los diferentes algoritmos de control que se utilizan en los vehículos y camiones pesados, debido a que nos sirven para desarrollar herramientas y softwares para el buen funcionamiento de las unidades. Lo que buscamos es conectarnos directamente con el camión y los carros mediante un software, e interpretar la información que nos arroja, e implementar mejoras y desarrollar investigación”, explicó el profesor de la FIME, Héctor Gilberto Barrón, escuela que cuenta con 12 laboratorios de investigación.

De acuerdo con especialistas en el sector automotriz de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL, existen diversos problemas que deben ser analizados, como lo son los ruidos y vibraciones de los vehículos, por lo que se buscan nuevos métodos de implementación para erradicarlos.

En su mensaje, la gerente general de recursos humanos de KIA Motors México, Myrthala Rodríguez, exhortó a los estudiantes a trabajar con los vehículos que fueron donados, e incluso a desarmarlos, y tratar de volver a construirlos y en caso de que no puedan, ella se comprometió a enviarles ingenieros desde la planta de Pesquería para que los reconstruyan.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte