Inversión

Abren séptima planta de Heineken en México

La nueva sede en Meoqui, Chihuahua, es un orgullo para la compañía y un “sueño hecho realidad”, afirmó el CEO de la empresa en el país

Heineken México abrió las puertas de su séptima planta, una de las más grandes de la compañía y en palabras del CEO, es un “sueño hecho realidad”.

En la nueva planta localizada en el municipio de Meoqui, Chihuahua, la empresa cervecera destinó un monto de 500 millones de dólares y generó empleo para más de 2 mil personas.

Durante su mensaje, Dolf van den Brink, CEO de Heineken México, reafirmó el compromiso de la empresa con México y agradeció la política económica que tiene el país, a favor de la apertura y la inversión extranjera directa.

» La planta de Meoqui, Chihuahua es reconocida como una de las más grandes del grupo a nivel mundial.

“Nos motiva el trabajo que realizan desde el gobierno federal para mantener esa estabilidad y certeza que se requiere para inversiones de largo plazo, confiamos en que seguiremos con el rumbo correcto hacia el crecimiento. Es por esto, que no solamente invertimos en esta cervecería, sino que hasta 2019 invertiremos 2 mil millones de dólares en todos nuestros procesos, desde las instalaciones que hoy inauguramos, hasta ampliaciones en almacenes y centros de distribución”, declaró.

Jean Francois van Boxmeer, CEO de Heineken a nivel global agradeció al gobierno mexicano por su política económica de apertura y destacó que el país tiene interés por crear un clima de confianza para hacer negocios.

Cerveza mexicana

En la planta de Meoqui, Heineken México producirá todo su catálogo de cervezas, a excepción de las mezclas Sol Clamato y Strongwell.

Del 100% de la producción en dicha planta, 14 por ciento será para exportación, mientras que el resto se comercializará en el mercado nacional.

Sergio Rodríguez, vicepresidente de Manufactura de Heineken México informó que en Meoqui se producirán anualmente 6 millones de hectolitros de cerveza, aunque se contempla expandir la producción a 10 millones de hectolitros por año, a medida que la demanda del producto incremente.

Actualmente, para producir un litro de cerveza, Heineken utiliza aproximadamente 3 litros de agua, pero se estima que para el año 2020, en Meoqui se producirá 1 litro de cerveza por cada 2 litros de agua, cifra con la que se podrá considerar a la planta como una cervecera de clase mundial.

Con su apertura, Heineken busca tener la primera planta que funcionará como un ecosistema de economía circular en América Latina, es decir, que compartirá los residuos de la producción a otras empresas cercanas para darles nuevos usos y así disminuir a cero los desperdicios.

“El principal objetivo con el desarrollo de la planta de Meoqui es reducir el impacto ambiental por la producción de cerveza”, dijo Rodríguez.

Personal capacitado

En la nueva planta laboran 300 personas y se espera incrementar la plantilla a 500 trabajadores.

Del total del recurso humano, cabe destacar que el 20 por ciento son mujeres, lo que habla de la importancia que tiene para la compañía la inclusión.

La sede de Meoqui es abastecida de energía 100% renovable con foto celdas distribuidas en ventanas y techos, así como también recibe servicio de plantas eólicas, y biogás proveniente de la planta de tratamiento de agua, y esta, a su vez, distribuye el líquido en sus sistemas de limpieza y riego.

La energía térmica (vapor) que produce uno de sus potenciales proveedores: Crown, es utilizada por Heineken Meoqui para sus procesos de cocimiento.

Impulsarán la proveeduría local

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, informó durante su mensaje en la inauguración de la planta Heineken Meoqui que impulsará el desarrollo de proveedores locales para este giro industrial, así como el turismo y comercio.

Corral agregó que buscarán desarrollar el sembrado de cebada y otra materia prima que la compañía requiera.

Por su parte, Eusebio Reynoso, director de proyecto de la planta Meoqui expresó que Heineken se mantiene en contacto con la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno de Chihuahua, así como con los municipios de Delicias y Meoqui, para buscar proveedores locales que cumplan con los requisitos que la cervecera busca.

“Tenemos una lista de diferentes necesidades, desde personal de limpieza, jardinería, mantenimiento y algunos servicios especiales”, dijo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Invierte Fermaca Dreams en México



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI