Inversión

Abrirá Albany International planta de manufactura en Querétaro

La firma fabricará materiales compuestos para la industria aeroespacial

La compañía estadounidense Albany International anunció que invertirá 200 millones de pesos en una planta de manufactura que se ubicará en el estado de Querétaro. Desde ahí, la empresa producirá materiales compuestos para la industria aeroespacial.

El Gobernador del Estado, Francisco Domínguez Servién indicó que esta nueva inversión fortalecerá al clúster del ramo en la entidad, y destacó la generación de entre 200 y 250 empleos por parte de la firma.

El mandatario destacó que gracias a la confianza que hay en la entidad se concretó el establecimiento de empresas como Albany International, del sector aeroespacial.

» Francisco Domínguez, Gobernador de Querétaro, durante una reunión con directivos de Albany.

La llegada de Albany a Querétaro se dio a conocer durante una gira de trabajo que realizó el gobierno queretano en París.

La misión comercial, encabezada por el Gobernador, tuvo el objetivo de concretar nuevos proyectos de inversión extranjera para Querétaro y posicionar a la entidad como un destino global para la industria aeronáutica.

Como parte de su agenda en Paris, Domínguez encabezó diversas reuniones con inversionistas globales y participó en la inauguración del pabellón ProMéxico en el Paris Air Show, el foro aeroespacial más grande del mundo.

El mandatario indicó que durante los diferentes encuentros y foros se llevó un mensaje de confianza en Querétaro, resaltando sus condiciones de certeza, el potencial de su gente y el rumbo de su evolución sustentada en una visión de libre mercado, de vinculación efectiva entre sus sectores y de amistad con otros países.

En este sentido, se anunció la consolidación de una alianza con la empresa Panalpina, lo que se tradujo en la llegada al estado del primer vuelo de carga proveniente de Luxemburgo, con un equipo 747-8F y una capacidad de 130 toneladas.

Socio primordial

Estados Unidos, de donde es originaria la firma Albany International, se mantiene como el principal socio comercial de Querétaro. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, en el primer trimestre del año las empresas de origen estadounidense invirtieron 166.2 millones de dólares en el estado, 33% del capital total atraído en el periodo referido.

Este año el gobierno estatal prevé captar inversiones por 18 mil millones de pesos, de los que 50% provendría de Estados Unidos.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable de la entidad, los proyectos que están sobre la mesa tienen que ver principalmente con los sectores automotriz, aeroespacial y de manufactura.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro