Inversión

Abrirá TRI Anvis Group segunda planta

Desde Querétaro se producirán productos anti vibración para vehículos

TRI Anvis México colocó la primera piedra de lo que será su segunda planta en el Estado Querétaro, proyecto que inicialmente representará una inversión de 21 millones de dólares y la generación de 150 empleos.

TRI Anvis México, nace en octubre de 2014, por medio de una fusión realizada entre la alemana Anvis que abrió hace algunos años una planta en Querétaro y la japonesa Tokai Rubber que forma parte del grupo Sumitomo Riko.

El Vicepresidente de Industrias Sumitomo Riko y Director de TRI Anvis México, Mitsuru Watanabe-San, dijo que se tiene planeado inaugurar en septiembre próximo la nueva planta de manufactura, que se construye en el Parque Industrial O’donnell Aeropuerto, que se localiza en el municipio de El Marqués.

Detalló que la inversión inicial será de 21 millones de dólares, pero el plan a 2019 es aplicar en el proyecto 33 millones de dólares, además de que la primera fase de la planta se tiene previsto realizar 150 contrataciones, número que para 2019 se podrá incrementar hasta 500.

» ›› Directivos y representantes gubernamentales en la colocación de la primera piedra de la segunda planta de TRI Anvis México.

“Nuestros clientes iniciales serán Nissan, Mazda, BMW, Volkswagen y General Motors, empresas armadoras a las que les proveeremos productos anti vibración para los vehículos, como lo son soportes de amortiguador, también de escape y motor, en pocas palabras generamos todo lo que provee confort en el automóvil”, detalló el directivo.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del gobierno estatal, Marco Antonio del Prete Tercero, refirió que TRI Anvis México cuenta ya con una planta en el Parque Industrial Bernardo Quintana, en el municipio de El Marqués y allí se emplea a un total de 500 personas.

Las empresas de autopartes encuentran en la región la posibilidad de ser proveedores no solo de una armadora, sino de las otras que se ubican en todo el país.

“El Estado de Querétaro se mantiene como uno de los principales destinos que son productores de autopartes, pues actualmente somos líderes en ese rubro y atendemos a todos a los ensambladores”, dijo Del Prete Tercro, al agregar que: “La conformación de grupos como TRI Anvis México es un reflejo de lo que actualmente vemos en una sociedad globalizada y por eso, es común que hagan alianzas empresas de diferentes países, ya que además les sirve de complemento”.

Empresas japonesas

El titular de Sedesu destacó la participación que tiene en este nuevo proyecto de inversión el grupo Sumitomo Riko que proviene de Japón, país que en los últimos cinco años creció 253 por ciento su presencia en el número de empresas instaladas en Querétaro, al pasar de 13 a 46.

En lo que se refiere a Inversión Extranjera Directa (IED), Del Prete Tercero indicó que según las cifras más recientes, Japón invirtió 58 millones de dólares de dólares, lo que representa el 8.9 por ciento del total.

En breve

La empresa es una fusión entre una compañía alemana y una japonesa.

Inició operaciones en el país en el 2014 e invertirá en total, en un lapso de tres años, alrededor de 33 millones dólares.

TRI Anvis México ya cuenta con otra planta en la entidad, donde emplea a un total de 500 personas.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro