None

Aceleran los negocios en México

Impulsa ofrece consultoría a las Pymes con deseos de crecer

A través de metodologías y herramientas innovadoras de consultoría, la empresa Impulsa genera impactos significativos y duraderos que se traducen en mayor rentabilidad, sustentabilidad e impacto social. “Nuestro proceso de aceleración sienta las bases de un crecimiento sólido y sostenido en las empresas a través de una metodología que consta de seis pasos: diagnóstico integral, enfoque estratégico, diseño institucional, balance de capacidades, financiamiento y apoyos y plan maestro de implementación”, dijo Brenda Solís, Promotora Comercial de Impulsa. Con lo anterior, se identifica la situación actual de las empresas en sus áreas críticas; se genera una ventaja competitiva sostenible; además se diseña la estructura organizacional, se definen roles, responsabilidades y mecanismos para ejecutar la estrategia trazada; se identifican capacidades personales e institucionales que permiten ejecutar el plan de aceleración a corto y largo plazo; se identifican las necesidades y fuente de financiamiento adecuados para llevar a cabo los proyectos de las empresas y se elabora un plan de trabajo para los proyectos que se acordaron durante el proceso de aceleración. Impulsa cuenta con 30 cédulas otorgadas por la Secretaría de Economía (SE) como parte del Programa Nacional de Empresas Gacela, para que las compañías interesadas en acelerar sus negocios reciban un subsidio a fondo perdido de 200 mil pesos. Dicho monto cubre una parte del costo de la consultoría que ofrece Impulsa y el resto es cubierto por la empresa interesada en obtener los beneficios en ventas, productividad, competitividad y mejora de sus procesos. Empresas de cualquier giro, con productos innovadores, con facturaciones anuales mínimas a los 10 millones de pesos, con más de tres años de operación y que estén dispuestas a crecer, son las indicadas para hacerse acreedoras al fondo perdido de la Secretaría de Economía. “Con nuestra consultoría las empresas reciben un diagnóstico de 360 grados en el que se les indica las áreas de oportunidad, ya sea de finanzas, recursos humanos, productividad, procesos, entre otros.”, comentó Solís. Aceleramiento Impulsa ha colaborado con más de 300 pequeñas y medianas empresas en México, “Crecer en ventas, productividad y rentabilidad es uno de los principales beneficios que se obtienen a través de las consultoría de nuestra aceleradora de negocios”, dijo Solís. Tal es el caso de Bullet International, empresa nacional de importación, diseño y fabricación de equipo de seguridad, la cual del 2009 al 2010, incrementó sus ventas un 50% y capacidad de empleo en un 57%, respectivamente. Al igual que Civis empresa que cuenta con un sistema patentado que optimiza y organiza procesos de negocios que utilizan bases de datos geo-refenciales. Dicha compañía creció en sus ventas un 50% y oferta de empleos en un 120%. “Las empresas que hemos apoyado han obtenido grandes crecimientos, y van desde un 3% hasta un 40%, dependiendo de la actividad y productos que manejen. Jamás se han presentado caídas en sus ventas, ni en la productividad”, dijo Solís. Además de ofrecer el apoyo de la Secretaría de Economía, la compañía brinda otros servicios externos como lo es el desarrollo de proveedores de empresas tractoras, en el que se desarrollan y fortalecen proveedores y se preparan a contratistas para PEMEX, así como para la industria aeroespacial.

 
Contacto
Impulsa (81) 8378-4116 www.impulsaaceleradora.com
Crecimiento en ventas de hasta 40%

» ›› Brenda Solís, Promotora Comercial de Impulsa.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Aceleran los negocios en México

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León