Inversión

Acuerdo trilateral atrae IED a NL

La entidad estima cerrar el año con inversión extranjera directa por 2 mil millones de dólares

EN BREVE/
< De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Economía federal, existen al menos 26 proyectos de inversión extranjera, por empresas que han manifestado interés por instalarse en Nuevo León. >

Tras el acuerdo alcanzado entre los países de América del Norte, el T-MEC, Nuevo León ha recibido la visita de muchas empresas extranjeras que desean instalarse en México directamente o a través de una co-inversión, afirmó el Secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi.

El funcionario comentó que durante el primer semestre de 2018, Nuevo León captó mil 724 millones de dólares de inversión extranjera directa(IED) y a finales de éste año, se proyecta en la entidad la llegada de más de 2 mil millones de dólares de IED.

De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Economía federal, existen al menos 26 proyectos de inversión extranjera, por empresas que han manifestado interés por instalarse en Nuevo León.

» El equipo de la Secretaría de Economía y Trabajo ha recibido a las empresas extranjeras que muestran interés por instalarse en Nuevo León.

“Y la razón es porque aquí los inversionistas pueden encontrar los atractivos que necesitan, tenemos una infraestructura para darle servicio a la ciudad, una infraestructura de vialidades, de transporte, pero sobre todo una cultura de trabajo y mano de obra calificada y personal capacitado”, aseveró Russildi.

Oportunidades

El funcionario comentó que gran cantidad de empresas de otros países enviaban sus productos a México para ser integradas, y en la actualidad buscan la oportunidad y la posibilidad de establecerse en el país, ya sea directamente o con un convenio de inversión con productores mexicanos.

“Nuevo León representa grandes oportunidades, tenemos un estado que en 20 años no ha tenido un problema laboral, es un estado con paz laboral, con capacitación en sus empleados, con infraestructura, y para las empresas que se instalen aquí les digo dejamos de ser la ciudad chaparrita y hoy somos una ciudad mucho más atractiva para vivir”, expresó el funcionario estatal.

Atracción

El modelo de la Triple Hélice, los 13 Clústeres y las 14 escuelas del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET), fortalecen la vocación industrial que tiene Nuevo León, tan sólo el año pasado alrededor de 180 mil personas fueron recibieron una capacitación laboral, que garantiza a las empresas contratar a mano de obra altamente calificada.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro