Inversión

Acuerdo trilateral atrae IED a NL

La entidad estima cerrar el año con inversión extranjera directa por 2 mil millones de dólares

EN BREVE/
< De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Economía federal, existen al menos 26 proyectos de inversión extranjera, por empresas que han manifestado interés por instalarse en Nuevo León. >

Tras el acuerdo alcanzado entre los países de América del Norte, el T-MEC, Nuevo León ha recibido la visita de muchas empresas extranjeras que desean instalarse en México directamente o a través de una co-inversión, afirmó el Secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi.

El funcionario comentó que durante el primer semestre de 2018, Nuevo León captó mil 724 millones de dólares de inversión extranjera directa(IED) y a finales de éste año, se proyecta en la entidad la llegada de más de 2 mil millones de dólares de IED.

De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Economía federal, existen al menos 26 proyectos de inversión extranjera, por empresas que han manifestado interés por instalarse en Nuevo León.

» El equipo de la Secretaría de Economía y Trabajo ha recibido a las empresas extranjeras que muestran interés por instalarse en Nuevo León.

“Y la razón es porque aquí los inversionistas pueden encontrar los atractivos que necesitan, tenemos una infraestructura para darle servicio a la ciudad, una infraestructura de vialidades, de transporte, pero sobre todo una cultura de trabajo y mano de obra calificada y personal capacitado”, aseveró Russildi.

Oportunidades

El funcionario comentó que gran cantidad de empresas de otros países enviaban sus productos a México para ser integradas, y en la actualidad buscan la oportunidad y la posibilidad de establecerse en el país, ya sea directamente o con un convenio de inversión con productores mexicanos.

“Nuevo León representa grandes oportunidades, tenemos un estado que en 20 años no ha tenido un problema laboral, es un estado con paz laboral, con capacitación en sus empleados, con infraestructura, y para las empresas que se instalen aquí les digo dejamos de ser la ciudad chaparrita y hoy somos una ciudad mucho más atractiva para vivir”, expresó el funcionario estatal.

Atracción

El modelo de la Triple Hélice, los 13 Clústeres y las 14 escuelas del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET), fortalecen la vocación industrial que tiene Nuevo León, tan sólo el año pasado alrededor de 180 mil personas fueron recibieron una capacitación laboral, que garantiza a las empresas contratar a mano de obra altamente calificada.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte