Emprendimiento

Adaptarse al cambio

La fundadora de Victoria 147 invitó a las personas a buscar emprendimientos que tengan impacto social

EN BREVE/
< La fundadora de Victoria 147 invitó a las personas a buscar emprendimientos que tengan impacto social . >

Las oportunidades no son solo de quien las detecta, sino de quienes las toman, se arriesgan y hacen algo con ellas, advirtió Ana Victoria García, directora y fundadora de Victoria 147, la primera aceleradora de negocios para mujeres.

Ana Victoria, quien creó Victoria 147 en el 2012, admitió que comenzar con un emprendimiento no es sencillo, pero que, tras dar “el salto al vacío” hoy la organización tiene una red con más de mil 500 emprendedoras en diversas partes del país y existen planes de expansión al extranjero.

“Hace siete años detecté un hueco en el mercado: no había mujeres emprendedoras. Yo trabajaba en Endeavor y de 100 emprendedores que teníamos en el portafolio nacional solamente tres eran mujeres”, recordó.

» Ana Victoria García es la fundadora de Victoria 147, una aceleradora de negocios para mujeres.

Aunque las mujeres representan al 51% de la población total del país, dijo, solamente el 38% está dentro del grupo de personas económicamente activas.

Ana Victoria afirmó que, si se incentivara a las mujeres a emprender o unirse a la base productiva, el impacto en el Producto Interno Bruto Nacional (PIB) sería de hasta el 20 por ciento.

En su análisis, Ana Victoria detectó que apoyar a las mujeres para que puedan emprendan un negocio era un área de oportunidad poco explorada. Aunque en el mundo emprendedor el 19% de los emprendimientos formales son hechos por mujeres.

“Por lo anterior fue que me animé y di este salto al vacío que todos los emprendedores damos y fue como creé Victoria 147 y así se veía en el inicio: empecé en mi sala, sola, sin inversión, sin socios, pero con muchas ganas y ‘vendiendo aire’, que es lo que vendemos los emprendedores cuando empezamos”, comentó.

Con su experiencia, Ana Victoria enumeró una lista de acciones que los emprendedores deben seguir para alcanzar el éxito, en donde señaló que los emprendedores deben adoptar el cambio y actuar en función de él; retar lo que ya existe y mejorarlo. Así como ser innovadores y saber comunicar lo que están haciendo; rodearse de un buen equipo y estar al lado de personas que son más inteligentes que uno mismo para aprender con ellos.

“Necesitan gente que los rete, que los ponga incómodos, que los haga mejores, que los complemente que les dé un punto de vista que tal vez ustedes no habían visto y asegúrense de traer en su equipo a un optimista, un pesimista y un ingeniero. Es importante porque van a tener tres opiniones que les van a dar el contexto general para tomar la mejor decisión”, comentó.

La empresaria recordó que una parte importante de la nueva generación de emprendedores es que éstos buscan realizar proyectos que tengan impacto social, por lo que es importante creer que lo que una persona hace va a trascender en la vida de los demás.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Emprendimiento

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México