Inversión

Adquisiciones y compras a la orden del día

Durante el cuarto trimestre del 2015 se presentaron grandes compras y adquisiciones de empresas en México

El cuarto trimestre del 2015 en México se caracterizó por contar con gran actividad de compra y venta de empresas en México, así como la continuación de las adquisiciones de los fondos de capital privado y capital emprendedor.

De acuerdo a un reporte originado por Argovia Capital, se destaca que cuando una empresa o negocio comprado (vendido), ya sea de forma total o parcial, e independientemente del tamaño de la compañía objeto de la transacción, una referencia de valor por excelencia es el precio de las acciones de empresas similares a la comprada (vendida) cotizadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Se estima que algunos de los sectores con mayor actividad de compra-venta de empresas y fondeo en México en el mediano plazo serán los siguientes: infraestructura, energía, salud, financiero, bienes raíces (centros comerciales), educación, comercio al menudeo especializado, tecnologías de información y productos de consumo. Lo anterior, es consecuencia de diversas tendencias demográficas, sociales y económicas en México o a nivel mundial, incluyendo la Reforma Energética en México.

Entre las empresas que destacaron en el cuarto trimestre del 2015 por presentar fusiones y adquisiciones se encuentra Grupo Modelo, quien adquirió dos compañías cerveceras artesanales de Baja California: Cervecería Mexicana y Cervecería Tijuana. Las cerveceras adquiridas manejan diversas marcas y tienen ventas tanto en México como en el extranjero.

» ›› Pemex vendió, su participación accionaria del 49% en Mexlub.

La empresa americana TPC Wire & Cable adquirió a Enersave Wire & Cable, empresa mexicana distribuidora de cables y alambres para las industrias minera, petrolera y automotriz. Los fundadores de Enersave continuarán trabajando en esta empresa.

Mientras que Tecnor, empresa regiomontana proveedora de soluciones de comunicaciones remotas y soluciones SCADA, fue adquirida por la empresa americana RigNet. Tecnor proporciona servicios de voz y datos en tierra, mar y aire, también cuenta con experiencia atendiendo al sector de petróleo y gas mexicano. La apertura del sector energético mexicano fue uno de los principales catalizadores de esta transacción.

Por su parte, Ontex, empresa belga, adquirió 100% de las acciones de Grupo P.I. Mabe, compañía poblana de artículos desechables e higiene personal (pañales, cuidado femenino e incontinencia adulta). El monto pagado por Grupo P.I. Mabe ascendió a $5,650 millones, pagadero en efectivo y en acciones de Ontex; el múltiplo Precio/Ventas acordado equivale a 0.83 veces. Los accionistas vendedores podrían recibir un pago adicional por la empresa poblana, de hasta $1,555 millones, contingente a la obtención de ciertas utilidades por parte de Grupo P.I. Mabe entre 2015 y 2017. La compañía objeto de la transacción tiene ventas anuales de $7,000 millones. Ontex participa en los mismos giros que Grupo P.I. Mabe.

Grupo Gondi, productora mexicana de empaques de papel, formó un joint venture con WestRock, empresa americana de un giro similar. A través de esta alianza las dos compañías combinan las operaciones y plantas que tienen actualmente en México; adicionalmente, WestRock contribuirá efectivo al joint venture. WestRock se quedará con el 25% de las acciones de la entidad combinada, y Grupo Gondi con el remanente de las acciones. La administración actual de Grupo Gondi manejará el joint venture y WestRock proporcionará recursos tanto comerciales como tecnológicos.

Mientras que General Electric (GE) vendió su negocio de financiamiento y arrendamiento de equipo industrial en México.El adquirente fue el fondo de capital privado Linzor Capital Partners. La transacción incluye US$1,100 millones en activos.

Mitsui vendió 60% de las acciones de su subsidiaria mexicana Road Machinery Co., S.A. de C.V. a Komatsu. Tanto Mitsui como Komatsu son empresas japonesas. Road Machinery Co. proporciona servicios a maquinaria minera de la marca Komatsu.

La compañía española de alimentos Cerealto adquirió la fábrica de galletas de Marian Galletas de Calidad, localizada en Tepeji del Río, Hidalgo. La fábrica tiene 236 empleados. Cerealto continuará produciendo las galletas de Marian, mientras que esta última empresa se enfocará en labores de ventas.

Pemex vendió su participación accionaria del 49% en Mexicana de Lubricantes (“Mexlub”). La paraestatal recibió $826 millones por la venta. Mexlub fabrica lubricantes automotores vendidos en gasolineras.

Telefonía

Las telefónicas regiomontanas Axtel y Alestra anunciaron que se fusionarán. Después de la fusión, Alfa, propietaria de Alestra, quedaría con el 51% de las acciones de la nueva entidad combinada. Se espera que la fusión se traduzca en diversas economías de escala, eficiencias y sinergias.

Por los aires

Delta Air Lines anunció su intención de incrementar su participación accionaria en Aeroméxico, a través de una oferta pública de acciones (“OPA”).En la actualidad Delta tiene una participación accionaria minoritaria en Aeroméxico y tiene opciones de adquisición de acciones de esta aerolínea. Mediante la OPA Delta pretende adquirir hasta 32% de las acciones de Aeroméxico, con lo cual su participación en la aerolínea podría llegar hasta el 49%. El precio por acción que ofreció pagar Delta, representó un sobreprecio de 51% sobre el precio al que cerró la acción de Aeroméxico en la BMV un día antes del anuncio.

En breve

Empresas con movimiento de capital:

Grupo Modelo

TPC Wire & Cable

Tecnor

Ontex

Gondi

General Electric

Mitsui

Delta Air Lines

Fibra Inn

Pemex

Cerealto

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte