Aeronáutica

Aeroespacial es gran oportunidad de negocio: FEMIA

El sector aeroespacial está “vacunado contra crisis”, pues en las últimas ocho crisis mundiales, la industria no ha dejado de crecer. Compañías como Airbus y Boeing tienen un backlog de órdenes de 15 a 20 años, lo que da estabilidad financiera y económica al sector.

EN BREVE/
< El sector aeroespacial está “vacunado contra crisis”, pues en las últimas ocho crisis mundiales, la industria no ha dejado de crecer. Compañías como Airbus y Boeing tienen un backlog de órdenes de 15 a 20 años, lo que da estabilidad financiera y económica al sector. >

La industria aeroespacial en México debe impulsar el desarrollo de proveedores locales, pues la oportunidad de negocio es de 5 mil 500 millones de dólares, aseguró el presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), Felipe Sandoval Ramírez.

Actualmente entre el 5 y 6% de la proveeduría en esta industria es local, pero el plan es elevar esta cifra hasta el 50 y 60%, mismos niveles que tiene el sector automotriz.

Para ello, Sandoval Ramírez informó que la FEMIA ha evaluado a 470 proveedores, para conocer el nivel de desarrollo que tienen y trabajar junto con los clústeres y gobiernos estatales para acompañar a esas empresas, que se transformen y estén listas para incorporarse a la cadena de valor aeroespacial.

En una primera etapa, se busca evaluar a mil empresas y apoyarlas para que se integren a las cadenas de suministro por ser proveedoras de componentes plásticos, maquinados y fundición.

» La industria aeroespacial nacional crece a ritmo del 15% anual y registró durante los primeros cinco meses del año exportaciones por 9 mil 300 millones de dólares.

“Ahí está una gran área de oportunidad, tenemos 5,500 millones de dólares que podríamos rápidamente desarrollar en México si nos ponemos las pilas, si a los proveedores les damos asistencia, los ayudamos a transformarse para que puedan jugar en esta industria”, explicó.

Apoyo, fundamental

Sin embargo, para desarrollar a los proveedores se requiere una inyección de capital, aseveró la FEMIA.

Sandoval Ramírez indicó que la banca mexicana y la internacional deberían ofrecer buenos créditos, pues de otro modo los proveedores no podrán competir a nivel global.

“Es decir, una compañía que está en Estados Unidos obtiene un préstamo al 2%, un industrial mexicano lo debe obtener (el crédito) a ese nivel, el capital es el mismo en todo el mundo, por lo que tenemos que trabajar muy de la mano con la banca de desarrollo para asegurarnos que haya líneas de crédito que puedan sostener a la industria nacional con financiamientos competitivos a nivel global”, agregó.

Las deficiencias que más se han detectado en los proveedores es la falta de apoyo técnico y management, por lo que se pactó un acuerdo con el Tecnológico de Monterrey (ITESM) para el desarrollo empresarial de esas áreas.

El presidente de la FEMIA aseguró que el bajío cuenta con todas las capacidades para avanzar en la industria aeroespacial, dada la experiencia que ya tiene en el sector automotriz.

“Alguien que hace maquinado para la automotriz, sin problemas puede hacerlo para la aeroespacial, los márgenes son mucho mejores en lo aeroespacial; sin embargo, la capacidad técnica es la misma.

“Podemos aprovechar mucho la infraestructura que ya ha desarrollado la industria automotriz para basado en eso, desarrollarlo para la industria aeroespacial”, indicó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte