Inversión

Aguascalientes atraerá más inversión extranjera

La entidad cuenta con proyectos comprometidos por un monto superior a los 650 mdd

El gobierno estatal de Aguascalientes presentó los resultados obtenidos durante el primer semestre del año en materia económica, donde se destacó que al cierre de éste periódo la entidad cuenta con el compromiso de 32 proyectos de inversión extranjera por un monto superior a los 650 millones de dólares.

El mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval estuvo al frente de dicho anuncio y comentó que por el momento no se puede revelar el nombre de las empresas inversionistas, ni el sector al que pertenecen.

Conforme a la información expuesta ante empresarios, cámaras y distintos organismos, en el primer trimestre del 2017, Aguascalientes registró el crecimiento económico más alto a nivel nacional con un 8.8 por ciento de variación anual; además se destacó la generación de más de nueve mil 700 nuevos empleos formales en el primer semestre del año.

» El Gobierno de Aguascalientes encabezado por Martín Orozco Sandoval anuncia 32 proyectos de inversión extranjera.

“Esa es la tarea que tenemos: coordinar y alinear cada uno de los sectores que necesitamos para seguir creciendo y hacerlo juntos; el esfuerzo que ustedes realizan todos los días y nosotros como gobierno para mejorar las cosas y generar las condiciones que se requieren, especialmente en materia de seguridad y conservar así la tranquilidad de nuestro estado es uno de los factores más importantes para que continúe el crecimiento de Aguascalientes”, subrayó el mandatario estatal.

Además, se hizo entrega de los cheques a beneficiarios del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (Sifia), así como certificados Hecho en Aguascalientes y títulos de Registro de Marca a empresas locales.

En su intervención, el Secretario de Desarrollo Económico, Alberto Aldape Barrios, dio a conocer que a través del Sifia, de enero a junio de 2017 se autorizaron más de 15 millones de pesos en beneficio directo a 55 empresas y emprendedores del estado.

Asimismo, en ese período se certificaron a 152 empresas con el distintivo Hecho en Aguascalientes; se firmó un acuerdo de colaboración entre el Foro Empresarial del Instituto Tecnológico de Massachusetts en México y la SEDEC para el desarrollo de 3 programas, por un monto superior a los seis millones de pesos; además de la entrega de 55 millones de pesos para los Fondos Mixtos y 16.6 millones de pesos para el Programa de Estímulos a la Innovación del Conacyt.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte