Industria

AIQ sigue en crecimiento

El Aeropuerto es un proyecto visionario que marcó el inicio del desarrollo y la conectividad

EN BREVE/
< El AIQ tiene infraestructura que permite la llegada de nuevas inversiones en el sector aeronáutico, de logística, entre otros. >

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, recordó que el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) es un proyecto visionario que marcó el inicio del desarrollo y la conectividad, y que hoy se ha convertido en un nodo estratégico que facilita el intercambio de productos, el cual impulsa el comercio y la inversión.


Durante su mensaje, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco del Prete Tercero, señaló que el AIQ sigue creciendo y que gracias a esta infraestructura se ha logrado desarrollar una de las industrias aeronáuticas más prestigiosas, y que cuenta con la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ).


Compartió que desde sus inicios, este aeropuerto ha crecido de manera constante, posicionándose como uno de los principales de carga en el país.


“Hoy, con más de siete mil empleos directos y más de 17 mil en su entorno, es un motor económico, que mueve a Querétaro”, subrayó.

» Autoridades, directivos, colaboradores e invitados especiales acudieron al festejo del XX Aniversario.


Mencionó que actualmente, el aeropuerto tiene conexiones con 22 destinos nacionales y seis internacionales, y eso lo hace muy competitivo.

Marcas globales como DHL, FedEx, Mercado Libre, entre otras, han decidido operar en la entidad, y si se trata de cifras, expuso, está a punto de llegar a los dos millones de pasajeros al año.

“Gracias a que el aeropuerto contaba con la infraestructura necesaria se detonó la industria aeroespacial. Estamos trabajando para que gracias a la infraestructura que tiene el aeropuerto detonemos la industria espacial, que podamos ser mucho más competitivos, que podamos seguir dando resultados a los ciudadanos”, expresó.

El director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Carlos Manuel Merino Campos, informó que la alianza estratégica que se tiene con el AIQ, no sólo reafirma su compromiso con el desarrollo de la región, sino que también permite fortalecer las capacidades conjuntas para enfrentar los retos del futuro.

“Nuestra colaboración es clave para consolidar el liderazgo del aeropuerto en el ámbito nacional e internacional. Unidos, ASA y el Aeropuerto Internacional de Querétaro crecerán hacia un futuro que beneficiará a todos, a las comunidades locales, al sector aeronáutico y al país entero”, puntualizó.

Finalmente, el jefe de departamento de Mantenimiento del Aeropuerto Internacional de Querétaro, Juan Manuel Balderas Fraile, destacó que las 680 hectáreas de este espacio, representan la oportunidad de brindar mantenimiento, desarrollar, crear e innovar.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte