Inversión

Alemanes apoyan a sector vinícola

Buscan elevar la competitividad de la industria

Tras la gira por Alemania, las autoridades del gobierno de Aguascalientes pactaron con el ministro de Economía, Transporte, Agricultura y Vitivinicultura de Renania Palatinado, Volker Wissing la colaboración para que expertos alemanes en la producción de vino trabajen de la mano con empresarios del sector para la implementación de nuevas tecnologías.

Aunado a ello, se dio inicio de manera formal en Aguascalientes el programa alemán Servicio de Expertos Senior (SES), lo que permitirá a sus miembros compartir conocimientos y asesorar a pequeños y medianos empresarios de Aguascalientes.

Esta fundación alemana es de carácter altruista y está integrada por más de 12 mil expertos, técnicos y profesionistas germanos que en diferentes partes del mundo comparten experiencias y conocimientos para resolver problemas técnicos y económicos, así como de organización en la industria, la infraestructura, la agricultura y el comercio, entre otros.

» Germanos trabajan con empresarios de Aguascalientes para mejorar estándares de calidad.

En esta ocasión el arranque del programa se enfocará a instruir a los empresarios que están dentro de la industria de la cerveza artesanal.

COMPETITIVIDAD

El Secretario de Desarrollo Económico (Sedec), Alberto Aldape Barrios, detalló que con este proyecto se busca mejorar los niveles de competitividad y de productividad de las pequeñas y medianas empresas locales para que mejoren sus productos y compitan en el mercado nacional y en el internacional.

Gustavo Granados Corzo, delegado de la Secretaría de Economía comentó que se eligió al segmento de la cerveza artesanal para el arranque el programa, debido a que es un giro con un alto potencial de desarrollo, pues ha crecido considerablemente en los últimos años en el estado.

Los expertos alemanes que brindarán el apoyo en este programa permanecerán de tres a seis semanas que es la duración de este proyecto.

Posteriormente se recibirá una delegación de empresarios y funcionarios alemanes en noviembre próximo, la agenda de trabajo contempla una serie de temas como el impulso de la vinicultura, apoyado por el gobierno de Renania; así como el cuidado del medio ambiente, generación de energías limpias, reuso de aguas residuales y tratamiento de residuos sólidos; la tecnificación en el sector agrícola; el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas y la promoción de la educación dual.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte