Medio Ambiente

Alimenta Nutec a animales

Con tres plantas en México la empresa produce alimento tanto para el mercado nacional como el extranjero

Asentada en Querétaro, la empresa Nutec se especializa en la producción de alimento para animales a nivel nacional e internacional, utilizando la tecnología para ofrecer los niveles más altos de calidad.

Desde 1995, la compañía inició sus procesos industriales con una planta importada de Europa, hoy en día tiene como sede el Parque Industrial Bernardo Quintana, en el cual se elabora específicamente alimento para lechones.

En el año 2000 creó otra planta para producir alimento para mascotas y posteriormente se aperturará una tercera unidad denominada Euronutec, dedicada a elaborar soluciones nutricionales para la industria avipecuaria, de aves y animales.

En entrevista con el Presidente del Consejo del grupo Nutec, Alberto Casarín Valverde, explicó que el producto que elaboran, se distribuye a nivel nacional e internacional en clínicas veterinarias, tiendas especializadas para animales, centrales de abasto, tiendas de consumo, entre otras, además de la distribución a Centroamérica y Sudamérica.

» ›› Alberto Casarín Valverde, Presidente del Consejo del Grupo Nutec.

“Estamos exportando a 14 países; prácticamente todos los de Centroamérica, como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, República Dominicana y recientemente ingresamos a Filipinas con alimento de mascotas”, resaltó el directivo.

El interés de esta empresa, mencionó, sigue siendo fortalecer el mercado de exportación.

“Hoy día exportamos aproximadamente el 13 o 14 por ciento de nuestra venta, y nuestra meta es alcanzar un 25 por ciento, al menos en este año”.

Nutec destaca por producir mensualmente alrededor de 12 mil toneladas de su producto para mascotas y lechones.

Alimento de calidad para mascotas

Casarín Valverde refirió que el producto que ofrecen en el mercado, especialmente de mascotas, permite al animal tener un alimento con mayor digestibilidad.

“En la elaboración de las soluciones nutricionales, vendemos premezcla de vitaminas, minerales e incidimos en la producción de nuestros clientes en un poquito más de un millón de toneladas al año”, asentó.

Esta compañía tiene su propio “Centro Experimental”, resaltó, en donde realizan toda su investigación y desarrollo para mejorar sus productos; además de que en este lugar se concentran algunos animales como: lechones, pollos, gallinas y mascotas.

Atienden a las mascotas

La compañía tiene un total de 500 colaboradores, de los cuales cinco se encuentran en el “Centro Experimental” con nivel de maestría y doctorado, esto sin contar a las 16 personas que se dedican al cuidado de los animales que se encuentran en dicho lugar.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Medio Ambiente

Tiene Guanajuato proyectos de energía

Libus sets up plant in Nuevo León

¿Cómo usar agua residual en la industria?

Grupo Modelo invierte en nueva tecnología

Impulsan el reciclaje de desechos

Buscan ‘descarbonizarse’

Llega Lean Week Clelac a Nuevo León

Guían a las empresas hacia la recuperación

La importancia del reciclaje

Capacidad de medición de ANDRITZ HYDRO llevada a un nuevo nivel

Promueven la higiene industrial

Reciben Premio Nacional de Exportación 2020



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro