Medio Ambiente

Alimenta Nutec a animales

Con tres plantas en México la empresa produce alimento tanto para el mercado nacional como el extranjero

Asentada en Querétaro, la empresa Nutec se especializa en la producción de alimento para animales a nivel nacional e internacional, utilizando la tecnología para ofrecer los niveles más altos de calidad.

Desde 1995, la compañía inició sus procesos industriales con una planta importada de Europa, hoy en día tiene como sede el Parque Industrial Bernardo Quintana, en el cual se elabora específicamente alimento para lechones.

En el año 2000 creó otra planta para producir alimento para mascotas y posteriormente se aperturará una tercera unidad denominada Euronutec, dedicada a elaborar soluciones nutricionales para la industria avipecuaria, de aves y animales.

En entrevista con el Presidente del Consejo del grupo Nutec, Alberto Casarín Valverde, explicó que el producto que elaboran, se distribuye a nivel nacional e internacional en clínicas veterinarias, tiendas especializadas para animales, centrales de abasto, tiendas de consumo, entre otras, además de la distribución a Centroamérica y Sudamérica.

» ›› Alberto Casarín Valverde, Presidente del Consejo del Grupo Nutec.

“Estamos exportando a 14 países; prácticamente todos los de Centroamérica, como Colombia, Chile, Ecuador, Perú, República Dominicana y recientemente ingresamos a Filipinas con alimento de mascotas”, resaltó el directivo.

El interés de esta empresa, mencionó, sigue siendo fortalecer el mercado de exportación.

“Hoy día exportamos aproximadamente el 13 o 14 por ciento de nuestra venta, y nuestra meta es alcanzar un 25 por ciento, al menos en este año”.

Nutec destaca por producir mensualmente alrededor de 12 mil toneladas de su producto para mascotas y lechones.

Alimento de calidad para mascotas

Casarín Valverde refirió que el producto que ofrecen en el mercado, especialmente de mascotas, permite al animal tener un alimento con mayor digestibilidad.

“En la elaboración de las soluciones nutricionales, vendemos premezcla de vitaminas, minerales e incidimos en la producción de nuestros clientes en un poquito más de un millón de toneladas al año”, asentó.

Esta compañía tiene su propio “Centro Experimental”, resaltó, en donde realizan toda su investigación y desarrollo para mejorar sus productos; además de que en este lugar se concentran algunos animales como: lechones, pollos, gallinas y mascotas.

Atienden a las mascotas

La compañía tiene un total de 500 colaboradores, de los cuales cinco se encuentran en el “Centro Experimental” con nivel de maestría y doctorado, esto sin contar a las 16 personas que se dedican al cuidado de los animales que se encuentran en dicho lugar.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Medio Ambiente

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Comienzan construcción del Eco Parque Curtidores

Proveen sus productos alrededor del mundo

Promueven primera planta de tratamiento de aguas residuales

FINSA Iztapalapa reconocido como “Parque industrial sustentable” y “Parque industrial verde”

Planean reducir 50% de emisiones GEI para el 2020 en el DF

Hacen de la basura electrónica buen negocio

Son empresas de Nuevo León competitivas

Obtiene Luis Manuel Galindo Guajardo medalla al Mérito AMPI

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Son empresas de Nuevo León competitivas

Integrados al mundo laboral



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte