Inversión

Amazon invertirá 5 MMDD en México

La empresa generar más de siete mil empleos al año

EN BREVE/
< El lanzamiento de Amazon representa un hito importante en la transformación digital de México. >

Amazon Web Services (AWS) anunció el lanzamiento de la región de AWS México con una inversión de 5 mil millones de dólares que generará siete mil empleos anuales y se aportarán 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB).


Prasad Kalyanaraman, vicepresidente de Servicios de Infraestructura en AWS, destacó que la nueva Región de AWS ayudará a las empresas de todo México a ubicarse en el centro de la innovación en la Inteligencia Artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML).


“Estamos orgullosos de profundizar nuestra inversión en México para ayudar a respaldar la transformación empresarial, fomentar el talento tecnológico, desarrollar habilidades en la nube y crear oportunidades para el crecimiento económico”, aseguró.


Compartió que la empresa de alcance global se distingue por la innovación, al ofrecer más de 240 servicios, incluyendo tecnologías avanzadas y analíticas.

» CEO de AWS México, Rubén Mugártegui, detalló que la región AWS México (Central) que se ubicará en Querétaro consta de tres zonas de disponibilidad con energía, refrigeración y seguridad física independientes, lo cual permitirá satisfacer la demanda de servicios en la nube en toda América Latina.

El CEO de AWS México, Rubén Mugártegui, explicó que este clúster de centros de datos estará compuesto por tres zonas de disponibilidad ubicadas en el estado de Querétaro, que habilitarán la innovación y democratizarán el acceso a las tecnologías más avanzadas, como inteligencia artificial y machine learning.

“Desde los emprendedores, las pequeñas y medianas empresas y hasta grandes organizaciones públicas y privadas, tendrán al alcance las últimas herramientas tecnológicas que les permitirán fortalecer su competitividad y acelerar el crecimiento de manera segura y confiable”, detalló.

Por su parte, el CEO de Políticas Públicas para las Américas de AWS, Shannon Kellogg, reveló la economía digital de México ya representa el 25% de su PIB, por lo que la llegada a Querétaro de esta infraestructura de calidad mundial facilitará un procesamiento de datos más rápido, mejorará la seguridad y el cumplimiento con los requerimientos de soberanía de datos.

A su vez, dijo, reduce también la dificultad para los usuarios finales para contribuir más de 10 mil millones de dólares estadounidenses.

Amazon y su presencia

Con la región AWS México (Central), AWS cuenta con 114 zonas de disponibilidad en 36 regiones geográficas, y se han anunciado planes para lanzar 12 zonas de disponibilidad más y cuatro regiones de AWS más en Nueva Zelanda, el Reino de Arabia Saudita, Taiwán y la nube soberana europea de AWS.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte