Inversión

AMDEE le apuesta al viento en México

El inversión tiene como objetivo triplicar la energía eólica que genera el país durante los próximos cinco años

Con una inversión de 12 mil millones de dólares, la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) confirmó que durante los próximos cinco años su objetivo es triplicar la energía eólica que actualmente tiene el país.

Hoy en día, México cuenta con una capacidad instalada de más de 4 mil megawatts (MW) de potencia en electricidad eólica y al respecto, Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la AMDEE, informó que esperan alcanzar los 12 mil MW, en este periodo.

“El país tiene una vocación eólica natural, la fuerza del viento nos ha llevado a estar en lugar 18 a nivel global y en segundo en América Latina. Tan sólo en una década, logramos instalar más de 4 mil MW que han contribuido a un desarrollo sustentable de México, así como, garantizar la seguridad energética”, comentó.

» La AMDEE promueve La Visión 2030, la cual manifiesta la prioridad que debe de darle a las energías limpias en el país.

Además, argumentó que si se logra el objetivo que el sector necesita, el país podría alcanzar la meta durante 2020-2022, pues actualmente el 6 por ciento de la capacidad de generación eléctrica instalada en el país es de fuentes eólicas.

Asimismo, manifestó que, para mantener el ritmo de crecimiento del sector, que hasta el momento considera positivo, es necesario invertir más, tanto sector público como privado, en las líneas de transmisión para poder llevar la energía generada por fuentes limpias a los centros de consumo.

Cabe señalar que, hasta el momento, las tres subastas eléctricas que se han realizado de manera exitosa, representan inversiones por casi 9 mil millones de dólares y 7,451 MW de nueva capacidad de generación, la gran mayoría eólica y solar.

Lo anterior, equivale al 10 por ciento de la capacidad de generación eléctrica actual y se prevé que significará un importante crecimiento económico para el país, con un impacto estimado de 167 mil millones de pesos del PIB y otros 21 mil millones de pesos asociados a la renta de terrenos e infraestructura de transmisión.

Por otra parte, la AMDEE entregará al candidato electo a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, La Visión 2030, la cual manifiesta la prioridad que debe de darle a las energías limpias ante la inminente necesidad de ser un país sustentable, de mitigar el cambio climático y de ser competitivo en el contexto internacional.

“La energía eólica tiene un elevado potencial de crecimiento en el país, debido a su impacto positivo en materia económica, social y ambiental, por eso La Visión 2030 es una invitación a la próxima administración a trabajar en la mejora del futuro de la energía eólica”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro