Inversión

Amistad inaugura nuevo parque en Guanajuato

Con una inversión superior a los 58 millones de dólares, este es el tercer desarrollo de Grupo Amistad, ubicado en Guanajuato

EN BREVE/
< El nuevo parque de Grupo Amista, tiene la capacidad para albergar a 65 empresas del sector logístico, aeronáutico, automotriz, manufactura, electrodomésticos y farmacéutico. >

Con una inversión superior a los 58 millones de dólares, se puso en marcha el Parque Industrial Amistad Chuy María, el cual contará con 235 hectáreas en una etapa inicial, para llegar hasta las 450 hectáreas.

Ubicado en Apaseo El Grande, Guanajuato, el proyecto considera cuatro etapas de desarrollo, con el que se favorecerá la generación de 890 empleos de manera inicial para sumar en su última etapa 8,600 puestos de trabajo.


El Parque Industrial Amistad “Chuy María” tiene la capacidad para albergar a 65 empresas del sector logístico, aeronáutico, automotriz, manufactura, electrodomésticos y farmacéutico; actualmente tiene corporativos globales como Bosch, Mubea, GKN, Fischer, GMD y Elrad, entre otras.

» El Parque Industrial Amistad Chuy María, contará en su etapa final con 450 hectáreas.

Este nuevo proyecto industrial forma parte del Grupo Amistad, que ha emprendido en Guanajuato diversos proyectos de inversión, sumando a la fecha tres parques industriales, aunque el parque Chuy María es el más grande del grupo.

En la entidad, dicho organismo cuenta con el Parque Industrial Amistad Bajío, conformado de 150 hectáreas y con 23 empresas instaladas; y con el Parque Amistad Celaya Sur, con una extensión de 122 hectáreas, en el que tienen sede empresas como Gentherm, Vynmsa y Parqmex.


Cabe destacar que Grupo Amistad es uno de los cinco desarrolladores industriales más importantes de México. Cuenta 16 parques en todo el país y ha construido más de 2 millones de metros cuadrados de naves industriales y desarrollado más de 3 mil hectáreas industriales.

Guanajuato: ecosistema de negocios

Por su parte, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó que con la inauguración de este parque, Guanajuato sigue consolidando su ecosistema de negocios para mantenerse como líder regional en atracción de inversiones, con más infraestructura industrial para continuar su desarrollo económico.

Asimismo, resaltó que la entidad cuenta con 62 proyectos, de zonas, ciudades y parques industriales que representan más de 7 mil hectáreas; de estos 62 proyectos, 43 son parques industriales, es decir, que cumplen con las especificaciones señaladas en la Norma Mexicana de Parques Industriales, que en suma representan una extensión de 5 mil 800 hectáreas distribuidas en 17 Municipios.


Esa oferta industrial, dijo el mandatario, hoy en día registra una ocupación promedio entre 45 y 50 por ciento; lo que significa que existe una disponibilidad de terrenos industriales por hasta por 10 años más.

“En lo que va de este gobierno estatal, hemos concretado 61 proyectos de inversión, por más de 2 mil 412 millones de dólares, y 29 mil 228 empleos comprometidos; ciertamente la COVID nos frenó, pero no nos detuvo, estamos seguros que lograremos la meta sexenal de llegar a 5 mil millones de dólares en atracción de inversiones”, aseguró el mandatario estatal.

En este sentido, destacó que hoy la economía guanajuatense se ubica como la sexta a nivel nacional.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional