Inversión

Amplía AWL sus instalaciones

La empresa holandesa especializada en la integración de sistemas, invierte 225 mdp en Querétaro

EN BREVE/
< La compañía crece su sede operativa dentro del Parque Tecnológico de Innovación en El Marqués, con la que logrará emplear a 200 personas, directa e indirectamente. >

Con una inversión de 225 millones de pesos a ejecutarse en cinco años, la firma holandesa AWL inauguró la ampliación de su planta dentro del Parque Tecnológico de Innovación en El Marqués, en donde genera 50 nuevos empleos directos y 150 indirectos.

Lucas Díaz, gerente de AWL Ensuring Global Productivity; explicó que la empresa cuenta con clientes dedicados al sector automotriz, metalmecánico, logística, además de e-commerce.

Como integrador de sistemas, AWL ofrece valor agregado como especialista en el diseño y construcción de máquinas inteligentes (modulares), enfocada en tres disciplinas: técnicas de unión, automatización (logística) y técnicas de montaje.

“Nuestra cartera incluye soldadura por láser, soldadura por arco, soldadura por resistencia, juntas encoladas, sistemas de visión, manipulación de productos, control de calidad y trazabilidad. En AWL, nos enfocamos en las industrias automotriz, metalmecánica y logística, donde los altos niveles de automatización y un alto grado de flexibilidad son esenciales”, apuntó Díaz.

» La inauguración de la ampliación de la planta estuvo encabezada por empresarios y autoridades municipales.

Además, el directivo señaló que AWL brinda soporte a sus clientes en todo el mundo con sucursales en los Países Bajos, la República Checa, China, México, Estados Unidos y Reino Unido, lo que garantiza la productividad global de los clientes mediante soluciones inteligentes y confiables en el campo de la automatización de gama alta, la robotización y las técnicas de unión.

En el evento de inauguración estuvo presente el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), quien destacó que El Marqués es un municipio ejemplo en la entidad, por su crecimiento y orden.

“Querétaro, además, es una historia de éxito en México, porque a través del modelo Triple Hélice, ha permitido un importante desarrollo. México es un país que tiene un gran futuro, los empresarios voltean a vernos, porque existen estados como Querétaro”, agregó.

Soporte mundial

A nivel mundial, la compañía genera más de 600 empleos en todo el mundo, y se posiciona como una compañía líder en tecnología de soldadura con láser, lo que la convierte en una de las proveedoras predilectas del sector automotriz.

“Cada año, las máquinas de AWL fabrican piezas para diez millones de automóviles en todo el mundo. AWL ha conservado la capacidad, a pesar de su tamaño, de adaptarse rápidamente para continuar satisfaciendo las necesidades del cliente, pues invierte mucho en investigación y desarrollo. El departamento de Investigación y Desarrollo se ha quintuplicado en el número de empleados en seis años. Este departamento es una parte importante de la previsión de la empresa y, por lo tanto, para garantizar el futuro, en nuevas tecnologías y mercados. Nuestros clientes también se benefician de esto”, puntualizó Díaz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte