Inversión

Amplía Osram su nave de producción

La empresa alemana construyó una segunda planta

Si una empresa aprovecha con éxito su capacidad laboral, siempre existirán razones positivas para incrementar su volumen, es por ello que Osram, inauguró la ampliación de su planta ubicada en el Parque Industrial Stiva, en Apodaca.

Con una inversión de 10 millones de dólares, la empresa alemana considerada uno de los mayores fabricantes de industria de la iluminación, abrió su nueva área de producción que generará alrededor de 500 empleos.

Se estima que las ganancias que se generarán con la producción de esta nueva área, serán sumadas a las de la primera planta, y podrán superar los 100 millones de dólares al año.

La ceremonia de apertura estuvo a cargo de Markus Scheitzach, Director Global de Finanzas de Osram; acompañado por Grant Wright, Director General de Osram en América, Sergio de los Santos, Director de la planta Apodaca; Oscar Cantú, Alcalde de Apodaca; y Samuel Peña, Subsecretario de Fomento Económico del Estado.

» ›› Brindan directivos de Osram y representantes gubernamentales por la expansión de la empresa.

“Normalmente es muy sabio crecer donde las cosas ya están funcionando bastante bien, como es el caso de Apodaca. Y gracias al grupo de administración, a los gerentes, está operando todo bien, por eso vimos prudente ampliar la sede”, expresó Markus Scheitzach, Director Global de Finanzas de Osram.

La ampliación de la nave consta de 7 mil metros cuadrados, por lo que sumados a los 6 mil 600 de su primera planta, se tendrá un alcance total de 15 mil 700 metros cuadrados

Esta área tendrá doble servicio: un 45% de ellos será destinado para las líneas de producción, mientras que el 55% será utilizado como almacén, tanto para recibir, como para enviar mercancía.

El dirigente que analiza las finanzas en Alemania, reveló que la razón por la cual ampliaron la planta en la Sultana del Norte, era porque no se daban abasto en la producción que solicitaban sus clientes.

“Para ser sincero, la razón para ampliar fue porque el año pasado tuvimos algunas dificultades para cumplir los requerimientos en cantidad, y por eso creemos que ésta expansión nos ayudará a cumplir y atacar las necesidades de nuestros clientes”, explicó Scheitzach.

Atienden a toda América

Uno de los factores determinantes para que la directiva teutona haya decidido edificar una nueva área operativa, fue que la sede de Apodaca es la que mayor ventas realiza en el continente.

“Esta planta sirve para la producción de toda América, todo lo que se distribuye y se vende en América se elabora aquí en Apodaca. Se puede decir que el 90% de las ventas de América salen de esta planta, esa es la importancia de las líneas de producción y yo creo que esto nos convertirá en un líder”, admitió Sergio de los Santos, Gerente de la planta regia.

El dirigente que lleva cinco años en el cargo, reconoció la importancia de cumplir con los requerimientos para poder satisfacer la necesidad de sus clientes, lo cual se debe a la mano de obra que se tiene en la ciudad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro