Negocios

Amplía PIQ sus instalaciones

El parque industrial localizado en Querétaro crece 75 hectáreas

Con la finalidad de continuar recibiendo a más empresas en sus instalaciones, el Parque Industrial Querétaro (PIQ) comenzó a realizar una ampliación en sus instalaciones, para lo cual realiza una inversión de 15 millones de dólares.

Este asentamiento fabril está abriendo una nueva área con 75 hectáreas para dar una respuesta a la demanda que requieren las empresas que continuarán llegando a esta entidad federativa.

El Director de este Parque Industrial, Abel Baca Atala, reconoció que: “Querétaro sigue teniendo mucho éxito, y se traduce en que vengan inversiones que buscan terrenos adecuados para establecerse, entonces éste y los otros parques que hay en el estado, tenemos que dar una respuesta, porque si no se nos van las empresas”.

Refirió que al no tener capacidad para recibir a las nuevas compañías, se determinó invertir para habilitar nuevos espacios ya urbanizados, es decir que cuenten con circuitos eléctricos, drenaje, distribución de agua, entre otros.

» ›› Abel Baca Atala, Director del Parque Industrial Querétaro.

“La ampliación ya la estamos trabajando, esperamos terminarla para el mes de junio, aunque ya desde ahorita empiezan a trabajar en la construcción de las empresas, es decir, ya pueden empezar a operar”, subrayó.

Por lo pronto, refirió que se tienen dos empresas que ya adquirieron sus predios para asentarse en esta nueva ampliación del Parque Industrial Querétaro, y hay una tercera que está en negociación para que se instale.

Indicó que una de las dos empresas que decidieron optar por quedarse en este nuevo espacio, es Kostal, industria que pertenece al sector automotriz, y recordó que una de estas plantas se ubica actualmente en el Parque Industrial Benito Juárez.

De la segunda inversión que llegó a este nuevo asentamiento fabril, prefirió reservarse el nombre, ya que han solicitado que aún no sea dado a conocer, sin embargo adelantó que: “Ellos tendrán alrededor de 10 hectáreas y van hacer diferentes naves para diferentes empresas”.

Sede atractivo

Baca Atala explicó que actualmente el PIQ está conformado por 120 empresas de diferentes sectores industriales y nacionalidades.

El Directivo de este lugar, comentó que se ha tenido un crecimiento “rápido” en el mismo, ya que hace cinco años se tenían 70 empresas, y actualmente se tiene el registro de 120 industrias.

Las industrias que han llegado son fundamentalmente del giro metalmecánico, orientado a la industria automotriz y aeronáutico, generando ahora 30 mil empleos, que en número redondos tienen una derrama salarial de 300 millones de pesos al mes.

Estimó que de lo que producen las empresas probablemente el 60 o 70 por ciento sea para exportación, ya sea directa o indirectamente.

El directivo dijo que en promedio cada empresa realiza una inversión de alrededor de 50 millones de dólares entre terreno, edificio y maquinaria.

Inversión:

15 mdd

Superficie ampliada:

75 hectáreas

 
Contacto

Parque Industrial Querétaro

Abel Baca Atala / Director

abaca@piq.com.mx

Con la finalidad de continuar recibiendo a más empresas en sus instalaciones, el Parque Industrial Querétaro (PIQ) comenzó a realizar una ampliación en sus instalaciones, para lo cual realiza una inversión de 15 millones de dólares.

Este asentamiento fabril está abriendo una nueva área con 75 hectáreas para dar una respuesta a la demanda que requieren las empresas que continuarán llegando a esta entidad federativa.

El Director de este Parque Industrial, Abel Baca Atala, reconoció que: “Querétaro sigue teniendo mucho éxito, y se traduce en que vengan inversiones que buscan terrenos adecuados para establecerse, entonces éste y los otros parques que hay en el estado, tenemos que dar una respuesta, porque si no se nos van las empresas”.

Refirió que al no tener capacidad para recibir a las nuevas compañías, se determinó invertir para habilitar nuevos espacios ya urbanizados, es decir que cuenten con circuitos eléctricos, drenaje, distribución de agua, entre otros.

“La ampliación ya la estamos trabajando, esperamos terminarla para el mes de junio, aunque ya desde ahorita empiezan a trabajar en la construcción de las empresas, es decir, ya pueden empezar a operar”, subrayó.

Por lo pronto, refirió que se tienen dos empresas que ya adquirieron sus predios para asentarse en esta nueva ampliación del Parque Industrial Querétaro, y hay una tercera que está en negociación para que se instale.

Indicó que una de las dos empresas que decidieron optar por quedarse en este nuevo espacio, es Kostal, industria que pertenece al sector automotriz, y recordó que una de estas plantas se ubica actualmente en el Parque Industrial Benito Juárez.

De la segunda inversión que llegó a este nuevo asentamiento fabril, prefirió reservarse el nombre, ya que han solicitado que aún no sea dado a conocer, sin embargo adelantó que: “Ellos tendrán alrededor de 10 hectáreas y van hacer diferentes naves para diferentes empresas”.

Sede atractivo

Baca Atala explicó que actualmente el PIQ está conformado por 120 empresas de diferentes sectores industriales y nacionalidades.

El Directivo de este lugar, comentó que se ha tenido un crecimiento “rápido” en el mismo, ya que hace cinco años se tenían 70 empresas, y actualmente se tiene el registro de 120 industrias.

Las industrias que han llegado son fundamentalmente del giro metalmecánico, orientado a la industria automotriz y aeronáutico, generando ahora 30 mil empleos, que en número redondos tienen una derrama salarial de 300 millones de pesos al mes.

Estimó que de lo que producen las empresas probablemente el 60 o 70 por ciento sea para exportación, ya sea directa o indirectamente.

El directivo dijo que en promedio cada empresa realiza una inversión de alrededor de 50 millones de dólares entre terreno, edificio y maquinaria.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos