Desarrollo inmobiliario industrial

Amplían espacios para la industria

En el Parque Industrial 200, abrió sus puertas la nueva nave que podrá atender a empresas que realizan manufactura ligera o servicios de logística

Un nuevo espacio para la industria fue abierto en Santa Catarina. Es una nave industrial de 2,000 metros cuadrados que fue inaugurada dentro del Parque Industrial 200 que ya está lista para hospedar alguna industria.

De acuerdo con Yezica Guadiana y Sergio Miramontes, el espacio tiene capacidad para recibir industria ligera, manufactura o empresas de logística, por las amenidades que ofrece la nave industrial, como gas natural y servicios subterráneos.

“Es un parque totalmente cerrado con vigilancia las 24 horas y está muy bien ubicado. La ubicación le da un plus muy importante, aquí estamos a tres kilómetros de distancia del Libramiento México-Nuevo Laredo, tiene mucha facilidad de tráfico para atender el mercado de Nuevo León o el nacional”, indicó Miramontes, quien es desarrollador inmobiliario.

La nave industrial cuenta además con cierto porcentaje de luminarias y la iluminación natural que ofrece es del 3%, lo que genera ahorros al cliente que se hospedará en el edificio.

» La nave tiene la infraestructura adecuada para servir a industria ligera.

Del total de la extensión de la nave, 200 metros cuadrados pertenecen a oficinas, 23 más a servicios. La altura mínima que ofrece es de ocho metros lineales.

Tiene seis pulgadas de firme, dos de aislante y está hecha totalmente con block, explicó Guadiana.

Cuenta con dos andenes y dos rampas, así como ocho cajones de estacionamiento. No es posible expandir el edificio, aunque el desarrollador inmobiliario tiene contemplado abrir dos naves más en el mismo parque durante 2020.

Parque Industrial 200

Enfocado a la atención a pequeñas y medianas empresas, el Parque Industrial 200 forma parte de un proyecto desarrollado por Grupo Agora desde 2011.

Los parques que desarrolla la inmobiliaria están dedicados a ofrecer espacios a la medida para las pymes con lotes de 1,000 a 1,100 metros cuadrados, es decir 20 metros de frente por 55 de fondo.

Los posibles clientes que pueden calificar para el Parque son aquellas tiendas de especialidades de artículos imperecederos, tiendas y almacenes, venta de materiales, venta de vehículos, servicios financieros, reparación y mantenimiento.

También de seguridad, transportes terrestres diversos, de asistencia animal, instituciones científicas y estaciones de abastecimiento.

Así como industria ligera, industria mediana, manufacturera de bajo impacto como lo es la alimenticia, carnes, lácteos, papel y cartón, adhesivos, farmacéuticos y la industria pesada manufacturera de almacenamiento o producción y transformación de productos eléctricos, ladrillos, madera, metal, pintura y vidrio, entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo inmobiliario industrial

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México