Desarrollo inmobiliario industrial

Amplían espacios para la industria

En el Parque Industrial 200, abrió sus puertas la nueva nave que podrá atender a empresas que realizan manufactura ligera o servicios de logística

Un nuevo espacio para la industria fue abierto en Santa Catarina. Es una nave industrial de 2,000 metros cuadrados que fue inaugurada dentro del Parque Industrial 200 que ya está lista para hospedar alguna industria.

De acuerdo con Yezica Guadiana y Sergio Miramontes, el espacio tiene capacidad para recibir industria ligera, manufactura o empresas de logística, por las amenidades que ofrece la nave industrial, como gas natural y servicios subterráneos.

“Es un parque totalmente cerrado con vigilancia las 24 horas y está muy bien ubicado. La ubicación le da un plus muy importante, aquí estamos a tres kilómetros de distancia del Libramiento México-Nuevo Laredo, tiene mucha facilidad de tráfico para atender el mercado de Nuevo León o el nacional”, indicó Miramontes, quien es desarrollador inmobiliario.

La nave industrial cuenta además con cierto porcentaje de luminarias y la iluminación natural que ofrece es del 3%, lo que genera ahorros al cliente que se hospedará en el edificio.

» La nave tiene la infraestructura adecuada para servir a industria ligera.

Del total de la extensión de la nave, 200 metros cuadrados pertenecen a oficinas, 23 más a servicios. La altura mínima que ofrece es de ocho metros lineales.

Tiene seis pulgadas de firme, dos de aislante y está hecha totalmente con block, explicó Guadiana.

Cuenta con dos andenes y dos rampas, así como ocho cajones de estacionamiento. No es posible expandir el edificio, aunque el desarrollador inmobiliario tiene contemplado abrir dos naves más en el mismo parque durante 2020.

Parque Industrial 200

Enfocado a la atención a pequeñas y medianas empresas, el Parque Industrial 200 forma parte de un proyecto desarrollado por Grupo Agora desde 2011.

Los parques que desarrolla la inmobiliaria están dedicados a ofrecer espacios a la medida para las pymes con lotes de 1,000 a 1,100 metros cuadrados, es decir 20 metros de frente por 55 de fondo.

Los posibles clientes que pueden calificar para el Parque son aquellas tiendas de especialidades de artículos imperecederos, tiendas y almacenes, venta de materiales, venta de vehículos, servicios financieros, reparación y mantenimiento.

También de seguridad, transportes terrestres diversos, de asistencia animal, instituciones científicas y estaciones de abastecimiento.

Así como industria ligera, industria mediana, manufacturera de bajo impacto como lo es la alimenticia, carnes, lácteos, papel y cartón, adhesivos, farmacéuticos y la industria pesada manufacturera de almacenamiento o producción y transformación de productos eléctricos, ladrillos, madera, metal, pintura y vidrio, entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo inmobiliario industrial

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Es Lintel líder en el desarrollo industrial en el Bajío

Colocan primera piedra de Parque Industrial sendai

Inauguran parque de proveedores

Amplían Parque Corporativo Empresalia

Construirán naves industriales en Bajío

Crecerá industria de la construcción

Producirán en NL el primer compresor sin aceite

Inaugura Lee Spring segunda planta

Construirán siete parques en Guanajuato



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte