Inversión

Ampliará AzkoNobel su planta de químicos en Edomex

La compañía neerlandesa busca incrementar la capacidad de producción de peróxidos orgánicos para atender al mercado global

La empresa especializada en químicos AzkoNobel, invertirá 12 millones de euros para expandir su capacidad de producción de peróxidos orgánicos, además de actualizar la planta que elabora esos productos ubicada en Los Reyes, Estado de México.

AzkoNobel planea ampliar la fábrica de peróxidos orgánicos de Perkadox CH-50, materia que es vendida principalmente al mercado de resinas termocurables, del cual es líder mundial la empresa originaria de los Países Bajos.

Los peróxidos orgánicos son ingredientes esenciales en la fabricación de una amplia gama de polímeros. Uno de los mercados que se encuentra en crecimiento es el curado a temperatura ambiente de las resinas acrílicas, que se usan para marcar carreteras, aplicaciones de repavimentación y techado.

» La empresa aumentará su capacidad de producción en su planta de Los Reyes, Estado de México.

“Tenemos una cartera de clientes en crecimiento, así que la inversión continua para aumentar la capacidad de producción en Los Reyes, la cual es crucial para asegurar el cumplimiento ininterrumpido de la demanda y al mismo tiempo nos posicionamos para un crecimiento sostenible”, dijo Johan Landfors, miembro del Comité Ejecutivo responsable de Química de Polímeros.

El directivo agregó que: “México es un mercado importante para nosotros. Expandir nuestras operaciones en Los Reyes también significa que necesitamos contratar más gente, lo cual son buenas noticias para la economía local".

Inversiones

AzkolNobel ha trabajado en una serie de inversiones en la planta de Los Reyes en fechas recientes.

En enero del 2017, la empresa finalizó una expansión de peróxidos orgánicos de 22 millones de euros, después, en junio, terminó un proyecto que permitió aumentar la capacidad general de peroxiéster en América del Norte hasta en 40 por ciento.

Y con la inversión de 12 millones de euros, se espera que la ampliación quede completa en mayo de 2019.

Cabe destacar que en los últimos tres años, el negocio de Química de Polímeros ha invertido más de 100 millones de euros para atender mejor a sus clientes en la industria de polímeros, actualizar tecnologías, aumentar la capacidad y reposicionar su capacidad de fabricación global en plantas de México, los Países Bajos, Bélgica y China, Italia, Brasil y los Estados Unidos.

“Las inversiones han reforzado nuestra posición de liderazgo en el mercado global de químicos para la industria de polímeros”, comentó el director del sitio de Los Reyes, Ricardo Castanedo.

“Estamos comprometidos con invertir en la capacidad de producción de todos nuestros negocios para poder apoyar el crecimiento de nuestros clientes en mercados clave de todo el mundo".

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte