Inversión

Ampliará Dana planta en Querétaro

La empresa del sector automotriz alista inversión en la entidad

EN BREVE/
< Dana tiene presencia en cuatro plantas de Querétaro con una fuerza laboral de 2 mil 500 personas, e invertirá para ampliar su oferta de flechas cardán que se utilizan en los ensambladores de vehículos ligeros en el país. >

La compañía automotriz Dana anunció la expansión de su planta de cardanes en Querétaro, con la finalidad de ampliar la oferta de flechas para ensambladores de vehículos ligeros en el país.


Actualmente, más de 38 mil personas forman parte de esta compañía a nivel internacional y tiene presencia en México a través de 10 plantas, de las cuales en Querétaro se encuentra el principal centro de operación con cuatro plantas, en donde existe la confianza para seguir invirtiendo, indicó , Raúl Lizarriturri, directivo de Dana.


“Dentro de ellas una forja, lo cual es muy importante en este mercado metalmecánico, en donde tenemos más de 2 mil 500 personas participando en estas cuatro plantas de Querétaro”, declaró.


El 80 por ciento de los productos de esta firma, que se maquinan y ensamblan en Querétaro son exportados a Estados Unidos para completar ensambles y hacer ejes, flechas cardán y otros componentes que son entregados directamente a las armadoras, por lo cual esta expansión es importante para el crecimiento de la operación de la compañía.

» Desde Querétaro, Dana maquina y ensambla ejes, flechas cardán y otros componentes que son entregados directamente a las armadoras.


“Es algo de mucha alegría para toda la compañía, poder seguir creciendo y poder seguir expandiendo nuestras operaciones en el país y principalmente en el estado de Querétaro”, comentó Lizarriturri.

La empresa en el mundo

La compañía automotriz está ubicada en 33 países con más de 141 plantas y continúa en crecimiento a través de una estrategia de integración en los seis continentes, con más de 14 mil clientes que reciben el producto de forma directa.

Además, esta firma trabaja en conjunto con PACCAR (fabricante de camiones pesados) en la fabricación de un camión 100 por ciento eléctrico, mismo que inició pruebas en Alaska.

“Estamos completando este motor con toda la tecnología y productos de Dana y estamos regresando a PACCAR un camión 100 por ciento eléctrico, este proyecto se está realizando en este momento.

Estamos por entregar el segundo camión este mes y a partir de enero tenemos el inicio de producción”, puntualizó.

La estrategia de esta empresa automotriz es vertical, lo que implica contar con los componentes necesarios para entregar un producto terminado, la principal razón para seguir creciendo en la entidad, señaló Lizarriturri.

“Es la razón por la cual seguimos creciendo en diferentes estados de la república para poder tener esta integración vertical y poder integrar de primera mano a nuestros clientes los productos finales”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte