Expansión

Ampliará Furukawa sede en Guanajuato

La empresa automotriz sigue confiando en las capacidades y talento de la entidad

EN BREVE/
< Furukawa Automotive Systems México creará más de 700 empleos con la ampliación de sus instalaciones en Valle de Santiago. >

La empresa Furukawa Electric Group confirma la ampliación de su planta en Guanajuato que generará más empleos.

Para lo anterior, la compañía que produce sistemas automotrices y equipos electrónicos estará invirtiendo más de 90 millones de pesos.

“Acabamos de tener una reunión de trabajo con la empresa Furukawa que nos ha confirmado una inversión adicional de noventa millones de pesos”, dijo Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato.

Furukawa es una empresa de clase mundial fundada hace más de 130 años en Japón

» Posa el gobernador de Guanajuato, con directivos de Furukawa.

Dicha compañía ya reside en el Parque Industrial Sendai, en Valle de Santiago, como Furukawa Automotive Systems México, donde ofrece más de 250 empleos, y se estima que con la ampliación de su planta, se generarán 700 nuevos empleos en la entidad.

Sede atractiva

El gobernador, destacó que Guanajuato es tierra fértil para la inversión, por localizarse en un punto estratégico para la comercialización en América y otros países del mundo.

“Guanajuato hay oportunidad de inversión y desarrollo, además de contar con un estado de derecho que garantiza la seguridad en las inversiones de empresas”.

Dijo que Guanajuato cuenta con profesionales altamente calificados, donde la Innovación, el emprendimiento, la ciencia y la tecnología, son factores fundamentales para el impulso económico y social de la entidad.

Acompañado por el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES, Alejandro Hernández Fonseca y el coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, el ejecutivo estatal detalló que Guanajuato se encamina a la Mentefactura como una forma del desarrollo económico que, a mediano plazo, pondrá a la Entidad en los altos estándares de la comercialización mundial.

En el Seminario estuvo presente la vicepresidenta ejecutiva de JETRO, Mio Kawada, con quien previamente el Gobernador se reunió para honrar la alianza histórica de amistad entre JETRO y Guanajuato.

Inversión japonesa

México es el primer destino de exportación japonesa en América y existen alrededor de mil 300 empresas con capital japonés en el país.

Japón es el primer socio comercial de Guanajuato y, a la fecha, 124 empresas se han establecido en este Estado, con una inversión superior a los 6 mil 300 millones de dólares que logran la generación de más de 44 mil empleos.

En la actual administración de gobierno, 11 empresas japonesas invirtieron más de 313 millones de dólares, para generar 4 mil 650 nuevos empleos en Guanajuato.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Expansión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio