Inversión

Ampliará Sensata Technologies sus operaciones

En Aguascalientes, la empresa también inauguró un laboratorio de investigación y desarrollo para fortalecer a la electro movilidad

EN BREVE/
< La apertura del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Sensata Technologies, coloca a la empresa y al estado de Aguascalientes como pioneros en la fabricación de dispositivos para vehículos eléctricos. >

La empresa Sensata Technologies ha decidido expandir sus operaciones en Aguascalientes, donde inauguró un Laboratorio de Investigación y Desarrollo, además de que fue colocada la primera piedra de su nuevo edificio de la División Electrificación.

En el nuevo edificio, la compañía producirá dispositivos para vehículos eléctricos. Ambas edificaciones representaron una inversión de 10 millones de dólares.

De acuerdo con información proporcionada por la empresa, en el nuevo edificio de la División Electrificación se fabricarán contadores para vehículos eléctricos que son fundamentales para la función y seguridad de este tipo de autos.

Víctor Ramos Mora, gerente general de Sensata Technologies informó que la expansión es apenas un primer avistamiento de lo que viene para la empresa.

» Funcionarios del gobierno de Aguascalientes y directivos participaron en la inauguración del laboratorio y colocaron la primera piedra para el nuevo edificio.


“Las nuevas tecnologías son una realidad y los vehículos eléctricos traen un sinfín de oportunidades de crecimiento para nuestra planta y para nuestros colaboradores”, dijo.

La expansión constará de 3,750 metros cuadrados y se espera que cuando esté al 100% de su capacidad, brinde trabajo a 500 personas.

Respecto del nuevo laboratorio, Yann Etienvre, vicepresidente de Operaciones y Cadena de Suministros de Sensata Technologies explicó que el sitio favorecerá la creación de nuevas tecnologías al dar soporte en el ámbito global a áreas de diseño, recursos humanos e ingeniería.

» La expansión constará de 3,750 metros cuadrados y se espera que cuando esté al 100% de su capacidad, brinde trabajo a 500 personas.


En específico, el laboratorio trabajará en apoyar al desarrollo de tecnología para los Sensores de Medición de Presión de Neumáticos (TPMS).

Para el gerente general de Sensata Technologies, la apertura del Laboratorio de Investigación y Desarrollo coloca a la empresa y al estado como pioneros en la fabricación de dispositivos para vehículos eléctricos.

Sensata Technologies es una empresa de origen norteamericano que se dedica a la manufactura de sensores para sectores como el automotriz, vehículos pesados, aeroespacial, entre otras. Y cuenta con operaciones en 13 países.

Buen año para las inversiones

Tras participar en la colocación de la primera piedra para la expansión de Sensata Technologies, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco señaló que la entidad podría sumar hasta 14 nuevas inversiones durante 2021.

“Esta es la quinta o sexta planta que hemos arrancado este año, es otra prueba más de la confianza que da el estado, de que estamos haciendo bien las cosas, que estamos bien coordinados con el sector productivo”, declaró.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía federal, durante el primer trimestre de 2021 Aguascalientes captó 112.4 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión



También te puede interesar

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional