Inversión

Analiza Safran ubicación de su nueva planta en México

La empresa cuenta actualmente con cinco plantas de producción en Querétaro, en donde ya se construye una sexta locación del grupo

Con 12 subsidiarias distribuidas en distintas partes del país, actualmente Grupo Safran analiza la ubicación de la que será su locación número 13 en México, siendo Querétaro una opción de suelo viable para ello.

Daniel Parfait, Presidente de Safran México, informó que hacia finales de este año la multinacional francesa oficializará el anuncio respecto a la construcción de una nueva planta, adicional a la anunciada en febrero pasado, la cual ya se construye en Querétaro.

Este año la compañía inauguró dos plantas en el país -en Querétaro y Chihuahua-, y al cierre del ejercicio habrá anunciado la construcción de dos nuevas locaciones adicionales.

A nivel nacional Safran se consolida como el principal empleador del sector aeroespacial en México.

» ›› En febrero pasado Safran inauguró su quinta planta de producción en Querétaro y anunció la construcción de una sexta locación en el estado.

Durante la Mexico’s Aerospace Summit 2016, Parfait destacó que la República Mexicana se ubica como el tercer país con mayor número de empleados de Grupo Safran, después de Francia y Estados Unidos.

En México la firma suma más de 6 mil colaboradores. Destaca que en los últimos diez años Grupo Safran ha invertido en el país mil millones de dólares, y en la actualidad reporta ventas por 20 mil millones de dólares.

Con la apertura de nuevas plantas Safran busca aumentar su capacidad para atender a los requerimientos que se presentan en la industria aeroespacial a nivel global.

La firma ha operado en México desde hace 20 años en el mercado aeroespacial y de seguridad con dos metas: proveer soporte local a sus clientes a lo largo del continente americano e incrementar su participación de mercado en la región.

Daniel Parfait dijo que en México, la firma se ha encontrado con diversas ventajas competitivas, dentro de las cuales destaca la mano de obra calificada con que se cuenta en el país.

Por otra parte, señaló que gracias a sus virtudes geográficas México ha acercado al grupo con los mercados de Norte y Sudamérica.

Safran forma parte del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, organismo creado en 2012 durante la primera reunión del Presidente Hollande con el Presidente Enrique Peña Nieto, para fortalecer la cooperación entre ambos países en sectores clave como el aeroespacial.

Querétaro levanta la mano

A principios de julio, el Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, viajó junto con una comitiva a Londres y París, buscando concretar nuevos proyectos de inversión para la entidad.

En aquella ocasión el mandatario se reunió con directivos de Grupo Safran con la intención de gestionar la ubicación de una séptima planta de la firma en el estado.

En febrero pasado, al inaugurar la quinta planta del grupo en Querétaro y al realizar el anuncio de la sexta locación, Daniel Parfait sostuvo que la ampliación de las operaciones de Safran en la entidad respondió a la confianza y expectativas que se tienen en Querétaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte