Inversión

Anuncia CMN nueva inversión para México

Se estima la inversión de 33 mil 500 mdd en el país, por parte de empresas del Consejo Mexicano de Negocios

En este año, las 50 empresas que integran al Consejo Mexicano de Negocios (CMN) anunciaron que invertirán en el país 33 mil 500 millones de dólares, monto con el que sus inversiones realizadas en México en los primeros cuatro años de esta administración ya suman más de 120 mil millones de dólares.

El Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, afirmó que la inversión anunciada, es equivalente en dimensiones a la Inversión Extranjera Directa que México recibió el año pasado.

“Como Gobierno y como Presidente de la República Mexicana, soy el primero en ser aliado de este esfuerzo, en estar a favor de esta asignatura que, reconozco, está pendiente y que hoy combatirla debe ser un esfuerzo conjunto de Gobierno y sociedad, en el que trabajaremos en un frente común” precisó Peña Nieto.

Así mismo, expresó su agradecimiento y reconocimiento a los empresarios nacionales que integran el Consejo Mexicano de Negocios, por el respaldo al esfuerzo del Gobierno de la República y también por valorar las reformas estructurales que México ha impulsado.

» ›› Dan a conocer el monto de inversión para México de las 50 empresas que integran al consejo Mexicano de Negocios.

“Esta inversión se traducirá en más empleos formales, en fuentes de ingreso para más familias mexicanas y en alcanzar este año una planta laboral de más de un millón 700 mil puestos de trabajo, beneficiando al trabajador con mejor remuneración y seguridad social” agregó el Mandatario.

Por otro lado, el Presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Alejandro Ramírez Magaña, destacó que las inversiones del orden de 33 mil 500 millones de dólares que se anuncian para el año 2016, ha sido la mayor cifra de inversión que hayan anunciado para un año.

“El monto de inversión equivale a 3.6 veces la inversión total que será necesaria para construir en su fase inicial el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y 18 por ciento mayor a toda la inversión extranjera directa que recibió el país el año pasado” indicó Alejandro Ramírez.

Además mencionó que este monto es 22 por ciento mayor al del año 2015 en moneda nacional y en cuanto a empleos, enfatizó que las empresas del Consejo tendrán a finales de 2016, un millón 735 mil colaboradores, cifra que equivale a casi los empleos formales que se han creado en los últimos tres años.

Finalmente enfatizó que: “México es uno de los pocos países emergentes que no sólo goza de una sólida estabilidad económica, sino que ha logrado en las últimas décadas una transformación en su economía con la menor volatilidad inflacionaria” por lo que refrendó el apoyo de este organismo empresarial al país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro