Inversión

Anuncia Volaris inversión en México

Con el fin de aumentar su flotilla, la aerolínea encargó 80 aviones Airbus A320 hacia 2026

La aerolínea mexicana Volaris anunció el encargo de 80 aviones Airbus A320, mismos que serán entregados entre 2020 y 2026 con una inversión de 9 mil 300 millones de dólares.

Esta inversión confirma el crecimiento de la aerolínea en México, Estados Unidos y Centroamérica, además de que ratifica la confianza que los inversionistas tienen en el país, así lo mencionó Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Una vez que estos aviones lleguen a México y estén operando, se estará generando un aproximado de 24 mil 500 mil empleos, de los cuales, 4 mil 500 pueden ser directos y casi 20 mil indirectos, con lo que crecerá dos veces más el número de empleos”, indicó.

» Enrique Beltranena, director de Volaris.

El anunció fue expuesto en un acto realizado en la residencia oficial de Los Pinos, encabezado por el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto.

Con éste, sería el segundo más grande comunicado en cuanto a adquisición de flota en toda la historia de la aviación mexicana, detrás de la compra de 100 aviones de Aeroméxico en 2011 por 11 mil millones de dólares.

“Este compromiso para adquirir las aeronaves de pasillo único más eficientes en consumo de combustible y amigables con el medio ambiente continuará apoyando nuestra estrategia de disminuir costos para brindar tarifas atractivas a todos nuestros clientes. Esta operación también es un voto de confianza para México y su prometedor futuro en la industria aérea”, dijo Enrique Beltranena, director de Volaris.

Cabe señalar que la aerolínea mexicana llega a casi 70 ciudades en el Continente, con sus 71 aviones; o sea, con esta adquisición, prácticamente van a renovar y duplicar la flota aérea de la que disponen.

“Es impactante saber que más de 80 millones de pasajeros han volado, a través de Volaris en estos casi 12 años de que iniciara operaciones esta empresa”, mencionó Ruiz Esparza.

Industria en crecimiento

Finalmente, el presidente Enrique Peña Nieto comentó que la industria aérea ha crecido más que la economía nacional. Ésta ha venido creciendo entre el 2 y el 3 por ciento, el sector de la aviación comercial ha crecido 50% más del promedio nacional

“Así como Volaris decidió ser distinto, cambiar para mejorar, México lo hizo igual, y México decidió emprender cambios que se van consolidando, que se están materializando” afirmó el titular.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte