Inversión

Anuncia Volaris inversión en México

Con el fin de aumentar su flotilla, la aerolínea encargó 80 aviones Airbus A320 hacia 2026

La aerolínea mexicana Volaris anunció el encargo de 80 aviones Airbus A320, mismos que serán entregados entre 2020 y 2026 con una inversión de 9 mil 300 millones de dólares.

Esta inversión confirma el crecimiento de la aerolínea en México, Estados Unidos y Centroamérica, además de que ratifica la confianza que los inversionistas tienen en el país, así lo mencionó Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Una vez que estos aviones lleguen a México y estén operando, se estará generando un aproximado de 24 mil 500 mil empleos, de los cuales, 4 mil 500 pueden ser directos y casi 20 mil indirectos, con lo que crecerá dos veces más el número de empleos”, indicó.

» Enrique Beltranena, director de Volaris.

El anunció fue expuesto en un acto realizado en la residencia oficial de Los Pinos, encabezado por el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto.

Con éste, sería el segundo más grande comunicado en cuanto a adquisición de flota en toda la historia de la aviación mexicana, detrás de la compra de 100 aviones de Aeroméxico en 2011 por 11 mil millones de dólares.

“Este compromiso para adquirir las aeronaves de pasillo único más eficientes en consumo de combustible y amigables con el medio ambiente continuará apoyando nuestra estrategia de disminuir costos para brindar tarifas atractivas a todos nuestros clientes. Esta operación también es un voto de confianza para México y su prometedor futuro en la industria aérea”, dijo Enrique Beltranena, director de Volaris.

Cabe señalar que la aerolínea mexicana llega a casi 70 ciudades en el Continente, con sus 71 aviones; o sea, con esta adquisición, prácticamente van a renovar y duplicar la flota aérea de la que disponen.

“Es impactante saber que más de 80 millones de pasajeros han volado, a través de Volaris en estos casi 12 años de que iniciara operaciones esta empresa”, mencionó Ruiz Esparza.

Industria en crecimiento

Finalmente, el presidente Enrique Peña Nieto comentó que la industria aérea ha crecido más que la economía nacional. Ésta ha venido creciendo entre el 2 y el 3 por ciento, el sector de la aviación comercial ha crecido 50% más del promedio nacional

“Así como Volaris decidió ser distinto, cambiar para mejorar, México lo hizo igual, y México decidió emprender cambios que se van consolidando, que se están materializando” afirmó el titular.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro