Automotriz

Anuncian la armadora Olinia

Fabricarán autos más sustentables

EN BREVE/
< Se estima tener armadoras en diferentes puntos de la República. >

Entre el boom de la movilidad eléctrica, México no se podía quedar atrás con el lanzamiento de la armadora Olinia, que fabricará autos más sustentables, económicos y seguros para la población.


Sobre el tema, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó Olinia, como la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México.


“Este auto pequeño debe tener la característica de ser seguro, ser eléctrico, que se pueda conectar en cualquier enchufe y que la mayoría de sus componentes sean mexicanos. Entonces, poco a poco ir construyendo esta cadena de producción”, destacó.


Explicó que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) desarrollarán la tecnología de los mini vehículos; cuya inversión en 2025 será de 25 millones de pesos (mdp).

» Anuncian tres segmentos de vehículo: El personal, de barrio y de última milla.


“Hasta el momento tenemos ya el equipo de trabajo; ya han avanzado. Incluso en su momento, se invitará a empresas privadas que también se han dedicado desde hace tiempo en México, a producir particularmente motores eléctricos”, informó.


Expuso que el Gobierno de México apoya a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) en el diseño del mini vehículo.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, resaltó que Olinia, —cuyo significado en náhuatl es moverse o movimiento—, es un parteaguas en la industria mexicana.

“A través de Olinia se busca lograr una transferencia tecnológica exitosa del sector académico y de investigación para la creación de empresas, en este caso una asociación público-privada”, puntualizó.

Modelos

El coordinador del proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp, destacó que la meta es lanzar para el final del sexenio tres vehículos: el personal, de barrio (tipo taxi) y para entregas de última milla, utilizados en el reparto de mercancía.

“Esto lo lograremos diseñando una plataforma modular multipropósitos para los tres. Esto quiere decir que el chasis, el motor, el tren motriz y la batería se desarrollarán una sola vez, y sobre esa plataforma utilizaremos diferentes carrocerías para darles los diferentes usos”, agregó.

Precisó que los vehículos serán cero emisiones, no hacen ruido, además de que se estima, contarán con baterías de litio.

Detalló que dichas unidades tendrán un precio estimado entre 90 y 150 mil pesos, dependiendo del modelo, a través de planes de financiamientos justos.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, explicó que además de estar trabajando en la propuesta de diseño y desarrollo del vehículo, el IPN contribuirá a sentar las bases de un ecosistema favorable al desarrollo de vehículos eléctricos en el país.

Como parte final del anuncio, las autoridades adelantaron la elaboración de un análisis de mercado y un plan de negocios, así como un anteproyecto de plantas o una planta de vehículos ligeros en México, a través de la Dirección de Prospectiva e Inteligencia Tecnópoli, de la Secretaría de Innovación e Integración Social del IPN.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte