Automotriz

Anuncian la armadora Olinia

Fabricarán autos más sustentables

EN BREVE/
< Se estima tener armadoras en diferentes puntos de la República. >

Entre el boom de la movilidad eléctrica, México no se podía quedar atrás con el lanzamiento de la armadora Olinia, que fabricará autos más sustentables, económicos y seguros para la población.


Sobre el tema, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó Olinia, como la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México.


“Este auto pequeño debe tener la característica de ser seguro, ser eléctrico, que se pueda conectar en cualquier enchufe y que la mayoría de sus componentes sean mexicanos. Entonces, poco a poco ir construyendo esta cadena de producción”, destacó.


Explicó que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) desarrollarán la tecnología de los mini vehículos; cuya inversión en 2025 será de 25 millones de pesos (mdp).

» Anuncian tres segmentos de vehículo: El personal, de barrio y de última milla.


“Hasta el momento tenemos ya el equipo de trabajo; ya han avanzado. Incluso en su momento, se invitará a empresas privadas que también se han dedicado desde hace tiempo en México, a producir particularmente motores eléctricos”, informó.


Expuso que el Gobierno de México apoya a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) en el diseño del mini vehículo.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, resaltó que Olinia, —cuyo significado en náhuatl es moverse o movimiento—, es un parteaguas en la industria mexicana.

“A través de Olinia se busca lograr una transferencia tecnológica exitosa del sector académico y de investigación para la creación de empresas, en este caso una asociación público-privada”, puntualizó.

Modelos

El coordinador del proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp, destacó que la meta es lanzar para el final del sexenio tres vehículos: el personal, de barrio (tipo taxi) y para entregas de última milla, utilizados en el reparto de mercancía.

“Esto lo lograremos diseñando una plataforma modular multipropósitos para los tres. Esto quiere decir que el chasis, el motor, el tren motriz y la batería se desarrollarán una sola vez, y sobre esa plataforma utilizaremos diferentes carrocerías para darles los diferentes usos”, agregó.

Precisó que los vehículos serán cero emisiones, no hacen ruido, además de que se estima, contarán con baterías de litio.

Detalló que dichas unidades tendrán un precio estimado entre 90 y 150 mil pesos, dependiendo del modelo, a través de planes de financiamientos justos.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, explicó que además de estar trabajando en la propuesta de diseño y desarrollo del vehículo, el IPN contribuirá a sentar las bases de un ecosistema favorable al desarrollo de vehículos eléctricos en el país.

Como parte final del anuncio, las autoridades adelantaron la elaboración de un análisis de mercado y un plan de negocios, así como un anteproyecto de plantas o una planta de vehículos ligeros en México, a través de la Dirección de Prospectiva e Inteligencia Tecnópoli, de la Secretaría de Innovación e Integración Social del IPN.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Doosung Teche elige a Monclova



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México