Inversión

Anuncian llegada de Odata al país

La empresa construirá su Data Center en Querétaro

EN BREVE/
< La firma brasileña Odata, eligió a Querétaro como destino para la construcción de su Data Center, donde generará más de 300 empleos. Actualmente se está iniciando la construcción de dicho centro, el cual se prevé concluya a finales de 2021 e inicie operaciones a inicios de 2022. >

Con una inversión de 100 millones de dólares, la firma brasileña Odata, anunció su llegada a México, eligiendo a Querétaro como destino para la construcción de su Data Center, donde generará más de 300 empleos.


Ricardo Arévalo, director general de Odata México, detalló que recién se está iniciando la construcción de dicho centro, el cual se prevé que esté concluido a finales de 2021 e inicie operaciones a inicios de 2022.


“Querétaro es un estado que nos ha dado todas las facilidades, en todos los sentidos, permisos, trámites, apoyo, calidad de gente y con el talento que requerimos empresas como Odata”, resaltó el directivo.


El centro de datos ofrecerá soluciones de conectividad neutral y colocation; es decir, alojamiento de servidores de propiedad privada y equipos de red en salas de tecnologías de la información.

» Ricardo Arévalo, director general de Odata México.


El centro será edificado en el municipio de El Marqués, en un terreno de 52,350 metros cuadrados, con un área de construcción de 30,400 metros cuadrados; contará con la última tecnología en diseño y construcción de data centers, redundancia de energía con diversas subestaciones eléctricas, generadores de energía y equipos de enfriamiento de última generación.

Sector relevante

Cabe señalar que la inversión de Odata se suma a la oferta de empresas del sector de Tecnologías de la Información que, como dato, la industria de Software, forma parte de la rama de información en medios masivos, que participa con el 1.4% del PIB estatal, que representa casi 13,000 millones de pesos.

De acuerdo con el Clúster de TI, el sector emplea a más de 20,000 personas en el estado y atiende a subsectores como financiero, automotriz, aeronáutico, de gobierno, médico, turismo, agroindustria, educación e infraestructura, entre otros.

Al cierre de 2019, dicho sector produjo 11,715 millones de pesos, obteniendo un crecimiento de 7.5% en comparación con 2018, la producción del sector representa 3.4% del total del valor de la producción de manufactura.

“En cuanto a proyectos del sector de Tecnologías de la Información, Comunicación, Servicios y Animación, en el gobierno del Estado de Querétaro, se han concretado, en lo que va de la administración, 17 proyectos de inversión, con los que se han generado 4,152 empleos, y una inversión de más de 3,800 millones de pesos. Durante 2019 se captaron cinco proyectos, lo que es una clara muestra del interés que hay de este tipo de proyectos en el estado de Querétaro, no sólo por los atributos que brinda la entidad, sino por cuestiones de infraestructura tecnológica”, agregó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro