None

Anuncian nuevos proyectos en clúster automotriz

Buscan contribuir el fortalecimiento económico del Estado a través del fomento en desarrollo, competitividad y trabajo

Nuevos proyectos del sector automotriz están por llevarse a cabo en la entidad. Actualmente existen 120 proyectos en puerta de los cuales 60 % pertenecen al giro automotriz. De concretarse dichos proyectos se espera la llegada de más de 3 mil millones de dólares y la generación de más de 2 mil 500 empleos. “Se ha visualizado un incremento en la producción muy relevante, por lo que los proveedores Tier II se están saturando, entonces cada vez es más difícil encontrar proveedores certificados, con capacidades y por eso identificamos que ese es un tema de gran interés para la localidad”, explicó el Subsecretario de Desarrollo Económico y Encargado de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marcelo López Sánchez. López presentó ante directivos y representantes de 24 empresas, la iniciativa de conformación del Clúster Automotriz Querétaro. La finalidad de hacer una integración de la industria a través de la conformación de un clúster es para contribuir a un desarrollo económico, fomentar el desarrollo, la competitividad y el trabajo colaborativo de las empresas del sector, sobre todo lograr el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas. Tiempo estimado En un mes se podría terminar la base de datos de los industriales del sector y también se conformarán los comités que trabajarán en los temas: Capital Humano, Desarrollo de Proveedores, Excelencia Operacional, Logística, Innovación y Desarrollo y Responsabilidad Social. Durante la primera etapa se trabajará con las empresas Tier 1 en materia de desarrollo de proveedores y capital humano. En una segunda etapa se consolidará el trabajo en todos los comités mencionados, en colaboración con las empresas Tier II, escuelas técnicas, universidades, centros de investigación y desarrollo. Por el momento se cuenta con la construcción del Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz para generar una base de ingenieros más especializados en la industria, la cual se encuentra en construcción. Es por ello que se realizarán acciones coordinadas con el sector educativo en materia de capacitación y preparación de las personas. “A medida que se va generando empleo y hay más inversión, las empresas se empiezan a preocupar por tener personal más capacitado, y así trabajar con el sector educativo para atender dicha necesidad de manera más rápida”, refirió el funcionario.

» ››Se espera en Querétaro la llegada de más de 3 mil millones de dólares y la generación de más de 2 mil 500 empleos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Anuncian nuevos proyectos en clúster automotriz

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León