Inversión

Anuncian paquete de inversiones para Hidalgo

Los proyectos corresponden al sector logístico, de autopartes, comercio, vidrio, textil, alimentos, transporte y de la construcción

EN BREVE/
< Este 2023 Hidalgo cerró con broche de oro en materia de inversiones; nuevas empresas nacionales e internacionales confían en el potencial del estado y en el talento de su gente. >

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, anunció un paquete de inversiones que asciende a 13 mil 200 millones de pesos distribuidos en 15 proyectos que representan la generación de 32 mil 800 empleos directos e indirectos.


“Este cuarto anuncio de inversiones donde se suman nuevos proyectos, en 15 que representan 13 mil 211 millones de pesos y la futura generación de nuevos empleos con más de 32 mil 800 empleos directos e indirectos”, afirmó.


Menchaca refirió que durante 2023 se concretaron 51 proyectos de inversión, de los cuales seis se encuentran en fase de proyecto, 13 en gestión de permisos y licencias, 19 en construcción, dos en etapa de pruebas y 11 en operación.


Respecto a las nuevas inversiones, detalló que uno de los proyectos es la construcción del fraccionamiento de industria ligera para la edificación de naves industriales del Corporativo Premio en el Parque Industrial Tepeji, en una superficie de 50 hectáreas, que costará mil 850 millones de pesos y generará 1,200 empleos.

» El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, detalló que las nuevas inversiones entrarán en operaciones entre 2024 y 2025.

Así mismo, la empresa de origen norteamericano “Mincer HD” instalará un complejo en Mineral de la Reforma para la manufactura de sistemas de frenado de vehículos, con una inversión de 1,300 millones de pesos y la generación de 1,050 empleos.

“El cual consta de una planta de fundición y una planta de maquinados para pintura y ensamble de sistemas de freno con una inversión de mil 300 millones de pesos”, adelantó el gobernador.

Por otro lado, la firma Glassia invertirá 960 millones de pesos con la finalidad de expandir sus operaciones en la fabricación de botellas premium para la industria de licores, proyecto que generará 700 nuevos empleos.

“Para ello la empresa contempla invertir en el municipio Mineral de la Reforma para los años 2023 y 2025, 960 millones de pesos y la generación de 700 nuevos empleos”, aseveró.

Además, el gobierno estatal anunció la expansión de Walmart en el periodo 2023-2025 con una inversión de 984.3 millones de pesos y la creación de 900 empleos.

Más inversiones

La empresa mexicana del sector textil Zagis invertirá 467.5 millones de pesos en una nueva planta.

Pascual Boing ampliará sus operaciones en Tizayuca, con una inversión de 115 millones de pesos para la construcción de naves de almacenaje de materia prima, áreas de mantenimiento, estacionamiento y servicios complementarios, con la generación de 5,800 nuevos empleos.

Mientras que Constructora Silva, Constructora CRIMSA, Arrendadora Cesvin, Hivaco Viviendas y Grupo Sadasi, invertirán 7,228 millones de pesos en el desarrollo de viviendas en distintos municipios de Hidalgo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte