Inversión

Anunciarán empresas de capital europeo inversiones en Querétaro

Los proyectos en cartera son de la industria aeronáutica y automotriz

En las siguientes semanas se anunciará la llegada al Estado de Querétaro de nuevas empresas de capital europeo que invertirán millones de euros en los sectores aeronáuticos y de autopartes, según lo informó el Gobernador, Francisco Domínguez Servién.

“Confió en que en no más de 30 días tendremos la posibilidad de anunciar inversiones del sector aeronáutico para la entidad queretana. Vamos a firmar y concretar para generar economía y desarrollar más empleos para las y los queretanos”, subrayó el mandatario, quien agregó que por cuestiones de secrecía y por el desarrollo de las negociaciones, no se puede revelar el monto y nombre de las empresas que invertirán en el estado de Querétaro.

Sin embargo, especificó que en un plazo máximo de 45 días algunos de estos inversionistas encabezados por el Presidente del clúster aeronáutico español estará en Querétaro para reunirse con los representantes del clúster aeronáutico de la entidad, además de recorrer los más de 32 parques industriales con los que se cuenta en la entidad.

Domínguez Servién también informó que empresas del principal clúster aeronáutico del país Vasco están interesadas en invertir en proyectos de proveeduría en Querétaro, que es el siguiente paso que se debe dar en la entidad para reforzar el clúster aeronáutico.

» ›› Francisco Domínguez Servién, Gobernador del Estado de Querétaro.

Además, dio a conocer que se firmará un convenio de cooperación de intercambio de conocimientos entre los Parques Aeroespaciales de España y Querétaro: “Esta inversión se complementará con la construcción del Centro de Investigación del Conacyt, especializado en el sector aeronáutico, a mediados de este año”.

Visitas

Asimismo Domínguez Servién adelantó que se estará desarrollando una agenda para que empresas españolas del sector de autopartes visiten Querétaro a fin de analizar las condiciones socioeconómicas y geográficas de la entidad para concretar posibles inversiones.

“Querétaro es un puente idóneo para el intercambio comercial entre nuestros países. El crecimiento económico el año pasado fue del 9.9 por ciento, lo que significó que logramos posicionarnos como la entidad con el mayor desarrollo que se registró en nuestro país”, expresó el Gobernador.

Asimismo, Francisco Domínguez destacó que el estado ocupa el cuarto lugar de crecimiento en Inversión Extranjera Directa en el país, lo que indica que los inversionistas y empresarios tras rigurosos análisis tienen a Querétaro como opción para iniciar operaciones e inversiones.

En breve

En un plazo máximo de 45 días algunos inversionistas de origen español estarán en Querétaro para reunirse con representantes del clúster aeronáutico y para recorrer los más de 32 parques industriales en la entidad.

Hay que destacar que Querétaro ocupa el cuarto lugar en crecimiento en Inversión Extranjera Directa en el país.

Durante el 2015 la entidad creció económicamente 9.9 por ciento.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro