Inversión

Apertura PEPSICO centro de distribución

Para la marca, el recinto en Edomex es el más importante en Latinoamérica

PEPSICO México abre las puertas de su nuevo Centro de Distribución automatizado, considerado como el más importante de la compañía en Latinoamérica, y el cual manejará un volumen total del 60% de la región Centro y Sur de México.

Este nuevo centro ha sido ubicado en el parque industrial de San Martín Obispo, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México y fue resultado de una alianza estratégica con E-Group.

Este nuevo centro ya cuenta con una tecnología innovadora que permitirá desplazar mensualmente alrededor de cuatro millones de cajas y 14 mil toneladas, con una capacidad de almacenamiento de 30 mil tarimas que se distribuyen a más de mil 350 puntos de entrega de los canales de mayoreo, autoservicio y a exportaciones.

También, como parte del compromiso de la compañía con el medio ambiente, las instalaciones usan luz natural la mayor parte del día y ahorran energía al sustituir montacargas con un sistema de grúas automatizadas.

» ›› Ildefonso Guajardo Villareal, Secretario de Economía, y Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, devaln planta de la inauguración.

Cabe destacar que dicho proyecto había sido anunciado en 2014 por Indra K. Noovi, CEO y Directora del Consejo de Administración de PEPSICO, por lo que a través de este pilar, la compañía seguirá fortaleciéndose en la entrega de productos de alimentos.

Por su parte, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, expresó que México es una de las potencias agroindustriales más importantes del mundo, ya que actualmente PEPSICO ha construido 17 plantas productivas con casi 300 centros de distribución en territorio nacional.

Crecen inversiones

A su vez, el Gobernador Eruviel Ávila, aseguró que gracias a la confianza que los empresarios han tenido y a las políticas públicas del actual Presidente, las inversiones han impulsado al Estado de México a seguir creciendo, por lo que declaró que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el segundo trimestre del año en curso, la entidad creció 4.5 por ciento.

Afirmó que 12 empresas de cada 100 están en la entidad con más de 775 mil unidades económicas, representando la segunda economía más importante del país.

Inversión industrial

Finalmente y en el marco de esta inauguración, MaxEL-Mann, Director General E-Group-Fibra Uno, hizo un anuncio de inversión por cuatro mil 681 millones de pesos para 2017 con la construcción de parques industriales y un centro comercial en los municipios de Tultitlán, Tepozotlán, Tlanepantla, Teoloyuca y Toluca.

Adelantó que a partir de 2018 arrancarán con una inversión de 26 mil 065 millones de pesos, con la creación de 32 mil empleos directos en los municipios de Toluca, Tultepec, Cuautitlán Izcalli, Lerma, Huixquilucan, Nextlalpan, Atizapán y Tepozotlán.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte