None

Aplican 5’S en Taller de Mantenimiento

KEMET rompe paradigmas e implementa metodología para promover la mejora continua

Normalmente se tiene la idea que el departamento de mantenimiento de cualquier empresa es sucio, desordenado e inseguro, pero en la planta de KEMET eso no es así. Desde que se implementó 5’S se ha mejorado la seguridad, la limpieza y el orden, así como la rapidez en el tiempo de respuesta como proveedor interno. Aunque la metodología 5’S es una herramienta utilizada comúnmente en áreas productivas en la industria, KEMET rompe los paradigmas y la implementa en su Taller de Mantenimiento. Dicha aplicación se efectuó con la intención de atender una oportunidad en el tiempo de espera que demandaba la línea productiva para reparar o atender órdenes. “Nos faltaba orden para lograr dar un excelente servicio al área operativa. Primeramente seleccionamos las refacciones críticas de los equipos y comenzamos a aplicar las 5’S que consisten en clasificar, ordenar, limpiar, estandarizar y mantener la disciplina”, dijo el Ing. Adrián Vargas, Superintendente de Mantenimiento e Ingeniería de Equipo. Según lo señaló Héctor García un integrante del Departamento, la metodología se resume en varios resultados: facilidad para localizar manuales, piezas, herramienta, entre otras, así como el mejoramiento del tiempo de disponibilidad de los equipos para no afectar la producción y la rapidez en la atención de las órdenes realizadas por los clientes. “Gracias a este proyecto se han disminuido los tiempos de reparación, se tiene mejor calidad en las reparaciones realizadas en los equipos y se ha colaborado con el flujo de operación de la planta”, dijo el Ing. Rogelio González, Gerente de la planta, quien agregó que: “Este equipo demuestra que un área de mantenimiento puede ser ordenada, limpia y aplicar proceso de mejora continua”. Para la Lic. Dora Ortega, Supervisora de Recursos Humanos de la planta de KEMET Guadalupe el que el departamento de Mantenimiento haya implementado dicha metodología es un ejemplo para todas las áreas que conforman a la compañía. El encargado del Taller, Jesús Palacios, comentó que la aplicación de la metodología también ha favorecido a la integración del equipo, ha generado motivación y compromiso por parte de los integrantes. Metas alcanzables El Taller de Mantenimiento está conformado por cinco divisiones: Leaded & Hi Rel, Chip Making, Software &Equipment Engineering, Taller de Moldes y Maquinados &Tooling. Desde el mes de noviembre del 2012 KEMET implementó dicha metodología y se estima que en un lapso de seis meses más, todas las áreas de dicho departamento alcancen al 100% su nivel de perfección. “Dos de nuestras áreas ya alcanzaron su máximo nivel de excelencia. Las otras áreas siguen trabajando para alcanzar la meta y en equipo mantener las expectativas propuestas”, dijo el Ing. Adrián Vargas

» ›› Alrededor de 28 personas conforman el Taller de Mantenimiento de la planta 1 de KEMET Guadalupe . Aquí posan todos los integrantes para Somos Industria.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro