Innovación

Aporta el CDIM ingeniería mexicana

Ingenieros Mexicanos participan en el desarrollo de estaciones de recarga para vehículos eléctricos

Hoy en día Estados Unidos es el país que posee mayor cantidad de vehículos eléctricos entre sus calles, los cuales utilizan estaciones de recarga para abastecer su suministro de energía.

Es gracias a este mercado, que Schneider Electrric diseñó en su Centro de Desarrollo e Innovación en Monterrey (CDIM), todo lo relacionado con la electromecánica de los vehículos eléctricos que se venden en suelo americano, Canadá y México, empleando en gran medida a capital humano mexicano para la elaboración de estos proyectos.

“En Monterrey tenemos las competencias necesarias para su desarrollo de la tecnología de recarga para vehículos eléctrico EVlink, es decir, contamos con la integración mecatrónica de diferentes elementos dentro de un gabinete, los cuales interactúan y funcionan a nivel interno, con productos de nuestra marca o con otras, como dispositivos especiales”, manifestó Ignacio Dapic, Director del CDIM.

Cabe mencionar que las estaciones de recarga de Schneider Electric para Estados Unidos, Canadá y México incluyen los modelos residencial, comercial, de carga rápida y la estación de recarga exclusiva de BMW i.

»

El CDIM actualmente está ubicado en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT). Es importante mencionar que es el primer Centro de I+D en México en contar con estas estaciones de recarga 100 por ciento operacionales.

Asimismo es la entidad de investigación y desarrollo de Schneider Electric más grande de Norteamérica, al invertir cerca de 65 millones de dólares y tener una extensión de construcción de 17 mil 200 metros cuadrados.

El recinto cuenta con 220 profesionistas mexicanos que colaboran con el desarrollo de las tecnologías. Además el edificio actualmente dispone de la certificación Leadership in Energy and Environmental Design (LEED), garantía que avala la eficiencia en la gestión de consumo energético y recursos.

“Somos una entidad de investigación y desarrollo de nuevas soluciones en todo lo relacionado con el manejo de la energía, y desde hace 15 años estamos en Monterrey; iniciamos con diez personas y ahora somos más de 200”, refiere el maestro Dapic.

La infraestructura también tiene instalaciones de primer mundo, pues dispone de súper computadoras para el desarrollo de modelos tridimensionales y de simulación, taller de prototipos y un laboratorio electromecánico con diferentes garantías nacionales e internacionales.

En el ámbito estudiantil, el CDIM mantiene alianzas estratégicas con las principales universidades locales, al tener acuerdos firmados y planes de colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León(UANL), el Instituto T ecnológico y Estudios Superiores Monterrey (ITESM) y la Universidad de Monterrey(UDEM), por mencionar algunas. Estas asociaciones les permiten participar en distintos rubros, como programas de posgrado enfocados al ahorro de energía.

Por otro lado como parte de sus planes a futuro, el CDIM planea construir un parque fotovoltaico con una inversión de un millón de dólares, bajo la misión de abastecer a la edificación con energía solar para ser autosuficiente.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte