Se buscan proveedores

Apoya DINA proyectos de proveeduría nacional

La mayoría de sus suministros son adquiridos de fabricantes nacionales

El progreso de la industria automotriz en México va en crecimiento, y la llegada de diferentes armadoras es una muestra de ello, por tal motivo, DINA Motors revoluciona su producción de la mano con proveedores nacionales.

La empresa que se ubica en el estado de Hidalgo, ha logrado desarrollar tecnología propia para la fabricación de sus camiones y autobuses, por lo que dispone de oportunidades para el mercado nacional de suministros.

Así lo manifestó Elsa Barrientos, Gerente de Desarrollo de Proveedores de DINA Motors, durante su visita a Monterrey, en el marco de la Sexta Convención de Proveedores Automotrices, efectuada en Nuevo León.

Barrientos explicó que la fabricación de sus vehículos requieren cerca de 400 piezas, de las cuales el 70% proviene por parte de proveedores mexicanos, y el 30% restante es importado.

» ›› Elsa Barrientos, Gerente de Desarrollo de Proveedores de DINA Motors.

“Actualmente nuestra proveeduría nacional es muy alta, tenemos un porcentaje de 70%-30%, pero tenemos proveedores que a pesar de ser de origen extranjero, cuentan con plantas productivas en México y esa es una parte que nosotros consideramos como integración nacional”, detalló Elsa Barrientos.

“Cuando nosotros encontramos potencial en el proveedor pero les falta sustentabilidad, los podemos apoyar. En conjunto podemos buscar opciones para buscar proyectos gubernamentales que puedan tener fondos y mejorar y crecer sus operaciones”, declaró la directriz.

¿Cómo ser proveedor de DINA?

La encargada de compras en DINA destacó que para ser parte de su cadena de suministro, la calidad es primordial. Por lo que todas aquellas empresas interesadas deben contar con la certificación ISO 9001, contar con sustentabilidad para soportar las ventas y operaciones hasta desarrollar el arranque de producción.

Además, deben contar con experiencia en el ramo, y cierta trayectoria en el mercado.

Cabe señalar que el tiempo de negociación con DINA puede estimarse entre seis y ocho meses, esto desde que se da el primer contacto de negociación, desarrollo y hasta el surtimiento de la materia.

Los comodities que busca DINA están divididos en dos: tren motriz, y carrocería. Siendo esta última la que mayor oportunidad de desarrollo nacional tiene, principalmente en fibra de vidrio y acero.

Alza del dólar, una oportunidad

Para DINA es importante que los empresarios mexicanos puedan canalizar la situación actual del costo del dólar, y así poder incrementar su participación en el mercado automotriz.

Dicho consejo va dirigido para todas aquellas compañías que fungen como Tier 1 y Tier 2, ya que deben administrar los costos de sus materiales cuando son importados, y esto no ayuda en la cadena de suministros nacional.

“Definitivamente es un factor que apoya a los proveedores nacionales (alza del dólar). Pero si mi proveedor de nivel uno, está aquí en México, pero importa toda su materia prima, entonces el costo se ve afectado. La integración nacional en toda la cadena de suministro es la que pudiera realizar la estabilidad y crecimiento de la industria”, concluyó Barrientos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

Trane Technologies busca proveedores

Marquardt relocalizará proveeduría en México

CorruEmpaques en busca de proveedores



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Se construirán 73 data center en México