Emprendimiento

Apoyan a emprendedores de la salud

A través de la Iniciativa de Innovación de Health Tech se desarrollarán a startups en el país

Los clústeres de tecnología y salud arrancaron la Iniciativa de Innovación Health Tech para desarrollar a startups que mejoren la salud de las personas por medio de proyectos de emprendimiento.

Se trata de una aceleradora de negocios que apoyará a emprendedores que tengan ideas innovadoras en temas de salud y se les guiará comercialmente y con investigación para que conviertan su proyecto en una realidad.

“Yo creo que si estuviésemos hablando de invertir dinero no seríamos diferentes a un banco, el valor añadido de los agentes y quienes estamos en este panel es que podemos acelerar el crecimiento (de las startups) en todas las acciones. Si hablamos de crecimiento o desarrollo de proyectos pues todos son innovadores, lo qué hay que ver es el nicho en el que nos estamos desarrollando, no se trata de que cuatro personas puedan acceder a una tecnología sino que lo hagan 10 millones de personas porque somos capaces de hacer la transferencia tecnológica con un precio de transferencia muy baja”, resaltó Javier Bracho, director de excelencia e innovación de Christus Health.

Las empresas emergentes participantes serán aquellas cuyos proyectos estén relacionados con calidad médica, experiencia integral del paciente, creación de modelos de salud poblacional, eficiencia hospitalaria, entre otros.

» La convocatoria para que las startups participen en la Iniciativa es a nivel mundial, dijeron directivos del proyecto.

La idea es que estos emprendedores desarrollen innovaciones que ayuden a prevenir o tratar diversas afecciones.

“Hay que buscar soluciones en función de las necesidades del país, también muchas veces tienes que buscar la innovación”.

Los participantes serán auditados cada seis meses para ver si cumplen con capacidad comercial para salir al mercado.

García abundó que el proceso de aceleración de las empresas debe ser de seis meses a un año.

“Nosotros brindamos apoyo como centro, y además estamos buscando apoyos económicos y con el Clúster de Software buscamos empresas que puedan apoyar económicamente, ya sea con sea capital semilla o con equipo en especie”, explicó.

Dos innovadoras

Gustavo García, presidente del consejo de Skye Group explicó que el desarrollo de la Iniciativa es de tres a cinco años y que, por ahora, trabajarán con 10 empresas a las que ayudarán a acelerar sus negocios.

Dos de ellas son Glasny y Scintia. La primera es una startup de base tecnológica enfocada en el prediagnóstico y seguimiento de habilidades cognitivas, la cual tiene una plataforma digital con herramientas de Inteligencia Artificial para enfocar las terapias oportunas en edad temprana.

Scintia es una startup que facilita la manera de enseñar, investigar y emprender en biología sintética, además de ser pionera en México y Latinoamérica en desarrollar equipo de laboratorio asequible y sencillo de usar en cualquier salón de clases y kits educativos de ingeniería.

Por su parte, Javier Núñez, vicepresidente de vinculación empresarial del Clúster de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Csoftmty), resaltó que una gran ventaja de esta vinculación es la aplicación a necesidades reales porque muchas veces la innovación surge, pero esta no llega a transferirse y muere. “La unión de todos estos actores va a permitir que esta tecnología llegue al lugar adecuado y se potencie”, aclaró

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Emprendimiento

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional