Gobierno

Apoyan eficiencia energética

Hacia una autosuficiencia energética con los países de Estados Unidos y Canadá, Guajardo

Jaime Moreno/ Ciudad de México

Como parte del compromiso entre la Secretaría de Economía y la Secretaría de Energía, apoyados por las dos empresas energéticas más transcendentales del país como lo es Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, será posible crear interconexiones de gas a fin de que las empresas mexicanas no tengan que frenar su producción y así posponer los programas de inversión debido a la escases de gas, tal como se dio en el año 2012 en la región Centro Occidente del país, señaló el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo Villareal, durante su intervención en la inauguración de la Expo Foro Pemex, en su segunda edición, llevada a cabo en las instalaciones del Centro Banamex de la ciudad de México.

Indicó que según estimaciones realistas, para el año 2020 Estados Unidos tendrá la capacidad de exportar petróleo al resto del mundo; mientras que para el año 2050 podría superar las exportaciones realizadas por Arabia Saudita, hecho que México no puede desaprovechar al ser socio integral de América del Norte por lo que a través de la Reforma Energética debe seguir los pasos hacia una autosuficiencia energética con los países de Estados Unidos y Canadá, ya que este acompañamiento con ambos países, dijo, podrá desarrollar los talentos y capacidades productivas que la nación requiere. “Se debe aprovechar esta oportunidad ya que la trasformación del sector energético debe ir acompañado del desarrollo de los talentos y capacidades productivas del sector empresarial mexicano”, apuntó.

Al respecto, explicó que de acuerdo a las leyes secundarias de esta Reforma Energética será el sector privado quien invertirá en la economía mexicana a fin de tener acceso a una energía competitiva y eficiente a través de la electricidad, el gas y el petróleo, lo que indica un renacimiento de la manufactura en América del Norte.

»

“Estos tres pilares harán que América del Norte sea la potencia manufacturera global para fines del siglo XXI, debido a que los principales inversionistas del mundo ven con buenos ojos a México para la realización de procesos productivos en Norteamérica”, agregó.

Otro punto de colaboración entre los sectores energéticos y económicos, señaló, es la implementación de un instrumento real que permite desarrollar la región Sur-Sureste de México, acabando así con uno de los grandes dilemas para el desarrollo del país al cubrir una parte del territorio nacional que se encontraba rezagada.

Con esto, dijo, estados como Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas se incorporarán a la cadena global de desarrollo del país a través de la liberalización de la inversión del sector energético, generando así nuevos flujos de inversión para estos estados no solo en la extracción de recursos energéticos sino también para las industrias complementarias que tendrán sus centros de operación en el Sur-Sureste mexicano.

“Este nuevo instrumento permitirá diseñar el futuro del desarrollo nacional de manera justa y equitativa, dando a los estados donde prevalece la riqueza energética de México una oportunidad real con mira al futuro”, concluyó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Gobierno

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos