Industria

Apoyan en la reducción de costos y cuidado al medio ambiente

A través del uso de su filtro de aceite, KLEENOIL México logra que sus clientes obtengan grandes ahorros

La suciedad, los metales desgastados, el agua, partículas y demás contaminantes están siempre presentes en el motor de nuestras unidades. Y para ello, las compañías requieren cambio de aceite cada cierto tiempo, lo que implica inversión, tiempo y fallas en los equipos cuando no se hace en la medida y momentos adecuados.

De hecho, de acuerdo a información del British Ministry of State for Educational and Science, se estima que cerca del 60% de las fallas se relacionan con una deficiente lubricación ó con la contaminación del fluido lubricante.

Y para todas aquellas empresas que están interesadas en reducir sus costos en la compra de aceites, en la reducción de tiempos muertos, ser más eficientes y en cuidar su maquinaria, existe una solución: KLEENOIL.

Usando Kleenoil Onboard Oil Recycling Systems, que es un sistema de bypass para el aceite hidráulico, motor y transmisión, elimina partículas de hasta una micra (1 millonésima parte de metro) y el 99.95% del agua, es una filtración adicional no sustituye a la tradicional.

» ››Mauricio Ruiz muestra el dispositivo de filtración KLEENOIL.

Al limpiar el aceite de esta manera, se disminuye en gran medida el desgaste del aceite y por consecuencia el desgaste de los motores, en pocas palabras, se elimina la contaminación y se incrementan las utilidades de las empresas.

Mientras que los filtros originales o de flujo continuo, solo pueden filtrar partículas entre 25 y 45 micras y no retienen el agua.

Mauricio Ruiz Villarreal y Eduardo García de la empresa KLEENOIL México hablaron sobre el tema tan impactante el día de hoy de medio ambiente y reducir costos en las empresas.

“Si puedes controlar la contaminación, puedes controlar la mayoría de los modos de falla de la maquinaria y de los lubricantes”, dijo García.

El producto de KLEENOIL además de colaborar directamente en el bolsillo de las empresas, apoya al

medio ambiente, ya que el aceite se recicla dentro de su propia aplicación, alargando así la vida del mismo, y por consecuencia se desecha menos aceite contaminado.

“Dicho producto no elimina elementos deseables en el aceite que son introducidos de forma intencional para que la lubricación sea más eficiente (dispersantes, detergentes, inhibidores de corrosión y oxidación, y antiespumantes) provenientes principalmente de hidrocarburos refinados, cuyas partículas no rebasan 0.5 micras, lo que les permite pasar libremente por el sistema de filtrado KLEENOIL, y que la vida se prolongue hasta 10 veces más, porque se mantiene limpio, libre de agua y con los aditivos antes mencionados”, dijo Ruíz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte