Información

Apuesta Alestra a tecnologías verdes

Bajo el sello Alestra Green Data Center la empresa robustece su infraestructura

Alestra, empresa 100% mexicana que forma parte de Grupo Alfa y que además

es líder en tecnología de la información y comunicaciones en el país, se

encuentra robusteciendo su infraestructura en el mercado a través de la

tecnología verde.

» ››Bernardo García Reynoso, Director de Finanzas de Alestra.

Bernardo García Reynoso, Director de Finanzas de Alestra explicó que dicha

tecnología está conceptualizada como el diseño y utilización de soluciones

basadas en la ecoeficiencia, es decir, aquellas que garantizan el funcionamiento

de tecnología socialmente equitativa, económicamente viable, y ambientalmente

segura.

García comentó que ante el mal uso de los recursos naturales, el cambio

climático y el encarecimiento de las energías convencionales, la nueva

generación de empresarios reflexiona sobre el tema, y desarrolla a través de la

innovación, diversas alternativas para la generación energética y el

aprovechamiento de los recursos, los cuales además de ser más eficientes,

ayudan a mejorar el escenario ambiental a nivel global.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las tecnologías

verdes comenzaron su desarrollo en Latinoamérica en la década de los

setentas. Sin embargo, ha sido en los últimos años que han adquirido fuerza,

gracias a que se cuenta con información más detallada sobre sus beneficios y al

impulso que los desarrolladores de tecnología le han dado, debido a sus

múltiples ventajas, entre las que se encuentra un Retorno de Inversión (ROI)

casi inmediato para las empresas.

García indicó que en México por ejemplo, el Fondo Mundial para la Naturaleza

confía en que las últimas iniciativas públicas energéticas puedan detonar en el

país oportunidades para el impulso de tecnologías limpias, incluyendo la

creación o fortalecimiento de fondos para la investigación y desarrollo de

energías renovables.

El directivo apunto de ante estos avances, la nueva generación de empresarios

ha ido transformando sus procesos de negocio, pues de acuerdo con los

expertos, no tomar medidas inmediatas para contrarrestar el problema de la

polución y cambio climático costaría miles de millones de dólares durante el

próximo medio siglo.

El beneficio más obvio al integrar tecnología verde es, desde luego, la

percepción que la opinión pública tiene de la empresa, pues ocasiona que la

imagen negativa se reduzca, o en algunos casos desaparezca, fortaleciendo la

lealtad de clientes.

Otra interesante ventaja se da cuando las compañías obtienen reducción de

costos operativos tras la integración de ecosoluciones. Pese a que deben iniciar

con una inversión representativa, la recuperación de la misma es casi inmediata

debido a que la disminución en gastos de operación es muy rápida, lo que a su

vez se traduce en mayor competitividad.

Un ejemplo claro de un líder en tecnología verde en México es Alestra, que

continúa robusteciendo su infraestructura en el mercado bajo el sello Alestra

Green Data Center, lo que le permite ofrecer a las empresas soluciones de

última generación respaldados por las mejores prácticas en sustentabilidad,

rendimiento y alta disponibilidad.

Ante la necesidad de las compañías de contar con ofertas tecnológicas verdes y

tomando conciencia social, recordó que Alestra inauguró en 2014 su Centro de

Datos en Querétaro, considerado el primero en su tipo en el continente.

Este espacio, destaca por su sistema de cogeneración, principal fuente de

energía eléctrica y enfriamiento, lo que se traduce en un alto nivel de eficiencia

energética o PUE (Power Usage Effectiveness por sus siglas en inglés)

estimado entre 1.2 y 1.5, de los más bajos a nivel nacional.

García subrayó que hoy, más que nunca, es necesario que la nueva generación

de empresarios conozca más sobre tecnología verde y empiece a integrarla en

sus compañías y áreas laborales, ya que indudablemente impacta directamente

en el mundo en el que todos vivimos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Información

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro