Inversión

Apuesta Grupo Hosto a la inversión en México

La empresa creará plantas enfocadas a las refinerías y ampliará su planta en Tula

La compañía dedicada a la fabricación, construcción, mantenimiento industrial, infraestructura, ingeniería y automatización en tecnologías de la información, Grupo Hosto, señaló que el reto hoy en día es conseguir financiamiento con socios como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Adicionado a lo anterior también se busca el ofrecimiento de licencias para la construcción; en caso de ductos, realizar los trámites de derechos de vía, construcción de ducto, ingeniería y la puesta en marcha, la misma compañía pueda construir ductos y hacer terminales para ellos mismos.

“Queremos invertir 800 millones en terminales de almacenamiento y ductos propios para los dos próximos años. Nosotros ya comenzamos a hacer la gestoría ante la CRE para que nos den los permisos de comercialización de hidrocarburos y para antes del mes de marzo de 2016 Grupo Hosto ya contará con las dos filiales de la empresa para que éstas tengan los permisos de almacenamiento y de transporte”, sostuvo el Director de Desarrollo de Negocios de Grupo Hosto, Abraham Baruch Zepeda Reyna.

El direcitvo también afirmó que es el tiempo perfecto para invertir, por lo que la firma ya está haciendo algunos estudios de inversión interna para la empresa, tal es el caso de 300 millones de dólares para los próximos cuatro años que se emplearán para construir cuatro plantas que sirvan en los procesos de refinerías para empresas como Pemex y que van desde el tratamiento de agua, líneas de transportación, entre otras.

» ›› Abraham Baruch Zepeda, Director de Desarrollo de Negocios de Grupo Hosto.

“Cada planta de servicios auxiliares que dan agua, gas, vapor, oscila entre los 30 y 50 mdd y servirán para vender a las plantas grandes. Ya tenemos el financiamiento para hacer estas inversiones y estamos en pláticas con Pemex para poder darles estos servicios”, agregó.

Asimismo, indicó que la compañia invertirá 6 millones de pesos para realizar la ampliación de su planta situada en Tula Hidalgo, la cual actualmente produce aproximadamente 3 mil toneladas al año y se espera que para el primer trimestre de 2016 esté ya funcionando al doble de su capacidad. Añadió que actualmente Grupo Hosto ofrece también servicios de mantenimiento y construcción a través de su oficina ubicada en Houston, además de importar cerca del 40% en tecnología.

En cuanto al futuro del sector de la construcción en el tema industrial, Baruch Zepeda proyectó un crecimiento del 30% para los próximos tres años, incremento que dependerá de que los constructores o las compañías entiendan que deben buscar financiamiento, o en su defecto, tener entrada con la iniciativa privada, sólo así crecerán las empresas.

“Sí va a ver mucho crecimiento pero también quien se quede en el camino deben cambiarse el chip para aprovechar las grandes oportunidades de mercado”, puntualizó.

Productividad del sector energético

Respecto al sector energético declaró que se viene una mayor productividad en los campos petroleros que se encontraban semi abandonados debido a la falta de tecnología que se necesita para explorarlos, pero ahora con las concesiones habrá la posibilidad de que alguien más los explote y con ello elevar la producción de hidrocarburos.

Crecimiento de mercado

Actualmente Grupo Hosto cuenta con 250 contratos ejecutados, tiene reinversiones en capital por aproximadamente 400 mdp con expectativas de ascender a 800 mdp en los próximos 2 años y en los últimos 15 años ha crecido gradualmente al incursionar en el mercado de IPC, por lo que la compañía tiene expectativas de crecimiento del 20 o 30 por ciento anualmente para los próximos 6 años.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro