Inversión

Apuesta Toyota por México

La armadora japonesa anuncia una nueva inversión para fortalecer sus plantas en Baja California y Guanajuato

EN BREVE/
< La automotriz japonesa reafirma así la importancia de México en su estrategia global de producción y transición hacia tecnologías de movilidad sostenible. >

La automotriz japonesa Toyota ha reafirmado su compromiso con el desarrollo económico de México mediante una significativa inversión de 1.450 millones de dólares, destinada a fortalecer sus operaciones en las plantas ubicadas en Baja California y Guanajuato.


Dicha decisión es parte de una estrategia para expandir su producción en el país y lanzar la nueva generación de la pick-up Tacoma, incluyendo su versión híbrida.


La inversión no solo representa un impulso en términos de tecnología y producción para la automotriz, sino también una importante generación de empleo, pues se espera que esta expansión genere 1,600 nuevos puestos de trabajo en las regiones donde operan sus plantas, fortaleciendo la economía local y ofreciendo nuevas oportunidades laborales.


Lo anterior lo anunció Luis Lozano, presidente de Toyota México, en una reunión con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

» Directivos de Toyota durante anuncio de inversión.

Cabe señalar que dicha inversión se suma a los casi 2 mil millones de dólares que Toyota ha destinado en México durante más de dos décadas de operaciones, consolidando su compromiso con el crecimiento económico y la sostenibilidad del país.

Un compromiso sólido

Para México, la inversión de Toyota no solo significa un aumento en la capacidad de producción de vehículos, sino también un mensaje de confianza en la estabilidad económica y política del país. Durante el anuncio, Lozano destacó que “la certeza y estabilidad son pilares fundamentales para que la industria automotriz continúe siendo un motor clave del desarrollo nacional, generando más y mejores empleos, desarrollando talento y transitando ordenadamente hacia la electrificación y los nuevos desafíos de movilidad”.

En respuesta, el secretario Ebrard agradeció a Toyota por su compromiso con México y subrayó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está decidido a brindar las condiciones necesarias para fomentar la inversión, el desarrollo económico y el bienestar de los ciudadanos. De acuerdo con Ebrard, la administración actual trabaja activamente para atraer más inversión extranjera y crear empleos de calidad en todo el país.

Sector automotriz

La inversión de Toyota llega en un contexto de creciente interés de las empresas extranjeras por aprovechar las ventajas que ofrece México, como su cercanía a los Estados Unidos y una mano de obra altamente calificada. Estas características han consolidado al país como un centro de producción automotriz de clase mundial, capaz de enfrentar los desafíos de la movilidad futura.

En conclusión, la decisión de Toyota de ampliar su inversión en México es un testimonio de la confianza que tiene la industria automotriz en el país. No solo representa un refuerzo económico significativo, sino que también posiciona a México como un actor clave en la electrificación y modernización de la industria automotriz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte