Industria

Apuestan por proveeduría para autos eléctricos

La industria automotriz se encuentra en un fase de cambio en el que el enfoque será por desarrollo de nuevas tecnologías

EN BREVE/
< Durante el panel “Desarrollo de proveedores para la industria automotriz mexicana”, que se realizó durante el ciclo de conferencias del Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila, señalan la importancia para las armadoras automotrices, de desarrollar “cadenas de calidad” que ayuden a crear soluciones innovadoras para la industria. >

Con la inversión que realiza General Motors en su planta de Ramos Arizpe, para producir vehículos eléctricos, vienen grandes oportunidades para sumarse a su cadena de valor e innovar en insumos y servicios, aseguró Carlos Murillo, director de calidad y desarrollo de proveedores de General Motors México.


Durante el panel “Desarrollo de proveedores para la industria automotriz mexicana”, que se realizó durante el ciclo de conferencias del Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila, Murillo señaló lo importante que es para las armadoras automotrices, como General Motors, el desarrollar “cadenas de calidad” que ayuden a crear soluciones innovadoras para la industria.


El directivo recordó que la industria automotriz se encuentra en una fase de cambio muy fuerte en el que enfoque seguirá en desarrollo de nuevas tecnologías.


“Vamos a transicionar de una industria con enfoque metalmecánico muy fuerte a una muy diferente, que cada vez va a tratar de introducir métodos de movilidad que todavía hoy estamos conceptualizando, pero que estamos siendo partícipes en diferentes formas”, expresó.

» Carlos Murillo, director de calidad y desarrollo de proveedores de General Motors México.


Esto implica que las oportunidades de negocio serán muy diversas, por lo que igual una empresa podría apostar por crear una compañía de software y vender servicios de localización vehicular, que enfocarse en el desarrollo de estaciones de carga para autos eléctricos.

Claves para proveedores exitosos

El director de calidad y desarrollo de proveedores de General Motos dio a conocer que requieren colaborar con proveedores que desarrollen técnicas robustas y que ayuden a evitar problemas que puedan surgir en el producto final.

Para ello, General Motors considera cuatro elementos principales para una planeación de proyectos exitosa: herramientas de desarrollo de producto con enfoque en calidad o core tools, evaluación de capacidad contratada, evaluación que todo el equipo de manufactura que fue adquirido, y el establecimiento de un sistema de evaluación de calidad a través de IATF.

Murillo añadió que la empresa utiliza la metodología de análisis de falla para su cadena de calidad, es decir se busca que exista una conexión entre funciones organizacionales y sistemas vehiculares para eliminar impactos al cliente final a través de acciones de prevención de riesgo y se busca desarrollo de productos para eliminar defectos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León