Automotriz

Apuestan por proveeduría para autos eléctricos

La industria automotriz se encuentra en un fase de cambio en el que el enfoque será por desarrollo de nuevas tecnologías

EN BREVE/
< Durante el panel “Desarrollo de proveedores para la industria automotriz mexicana”, que se realizó durante el ciclo de conferencias del Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila, señalan la importancia para las armadoras automotrices, de desarrollar “cadenas de calidad” que ayuden a crear soluciones innovadoras para la industria. >

Con la inversión que realiza General Motors en su planta de Ramos Arizpe, para producir vehículos eléctricos, vienen grandes oportunidades para sumarse a su cadena de valor e innovar en insumos y servicios, aseguró Carlos Murillo, director de calidad y desarrollo de proveedores de General Motors México.


Durante el panel “Desarrollo de proveedores para la industria automotriz mexicana”, que se realizó durante el ciclo de conferencias del Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila, Murillo señaló lo importante que es para las armadoras automotrices, como General Motors, el desarrollar “cadenas de calidad” que ayuden a crear soluciones innovadoras para la industria.


El directivo recordó que la industria automotriz se encuentra en una fase de cambio muy fuerte en el que enfoque seguirá en desarrollo de nuevas tecnologías.


“Vamos a transicionar de una industria con enfoque metalmecánico muy fuerte a una muy diferente, que cada vez va a tratar de introducir métodos de movilidad que todavía hoy estamos conceptualizando, pero que estamos siendo partícipes en diferentes formas”, expresó.

» Carlos Murillo, director de calidad y desarrollo de proveedores de General Motors México.


Esto implica que las oportunidades de negocio serán muy diversas, por lo que igual una empresa podría apostar por crear una compañía de software y vender servicios de localización vehicular, que enfocarse en el desarrollo de estaciones de carga para autos eléctricos.

Claves para proveedores exitosos

El director de calidad y desarrollo de proveedores de General Motos dio a conocer que requieren colaborar con proveedores que desarrollen técnicas robustas y que ayuden a evitar problemas que puedan surgir en el producto final.

Para ello, General Motors considera cuatro elementos principales para una planeación de proyectos exitosa: herramientas de desarrollo de producto con enfoque en calidad o core tools, evaluación de capacidad contratada, evaluación que todo el equipo de manufactura que fue adquirido, y el establecimiento de un sistema de evaluación de calidad a través de IATF.

Murillo añadió que la empresa utiliza la metodología de análisis de falla para su cadena de calidad, es decir se busca que exista una conexión entre funciones organizacionales y sistemas vehiculares para eliminar impactos al cliente final a través de acciones de prevención de riesgo y se busca desarrollo de productos para eliminar defectos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte